Edición testing
|
A lo largo de los años, el fenómeno James Bond ha servido para tratar una gran variedad de cuestiones ideológicas como la identidad británica en la escena política internacional, la ética imperial, nociones sobre lo masculino (¡y lo femenino!) o el capitalismo de consumo en la sociedad de masas.
El pasado mes de marzo, justo antes del confinamiento sanitario, se publicó la obra "Poética" de Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, donde se reúne la obra en prosa del poeta catalán, con numerosos textos inéditos.
¿Puedes decir aquí y ahora que este momento es perfecto? ¿Qué crees que necesitas para ser feliz? ¿Una pareja? ¿Un trabajo nuevo? ¿Otro cuerpo? ¿Dejar de sentir ansiedad?
En "Juan Rulfo. Estudios sobre literatura, fotografía y cine", de José Carlos González Boixo se intenta ofrecer una visión panorámica que permita un mejor conocimiento de la amplitud del proceso creativo de Juan Rulfo, incluidas esas otras facetas, fotografía y cine, no tan conocidas por sus lectores.
En España hoy en día no hay política de vivienda, ni se apoya la propiedad, ni se apoya el alquiler. Compartir piso, alquilar habitaciones y vivir en casa de los padres al día siguiente de la boda serán prácticas cada vez más habituales entre las nuevas generaciones, según el ensayo, Anatomía de la crisis. Orígenes y diagnóstico de la crisis que viene, que ha publicado la editorial Almuzara.
El aumento de la okupación y el de la venta de alarmas para evitarla, preludio de la nueva crisis inmobiliaria que viene
¿Por qué Inanna, la gran diosa primigenia de Súmer, decidió bajar a los Infiernos? ¿Qué hay detrás del desnudamiento de la Danza de los Siete Velos y por qué ese número? ¿Por qué el cambio de rol femenino por el masculino solía producirse en los bosques? ¿Por qué es tan cautivadora la crudelísima Nefer de Sinuhé, el egipcio? ¿Qué personaje real inspiró la Lola que interpretó Marlene?
Benito Pérez Galdós es una de las grandes figuras de la España contemporánea. Esta obra, cuando se cumplen 100 años del fallecimiento del escritor canario, aborda el estudio de tres facetas de su trayectoria biográfica, indispensable para abarcar su obra y su personalidad: la inserción de su actividad en las coordenadas históricas y culturales de su época; la relevancia social de sus escritos y el compromiso democrático que mostró en su proyección pública.
«No se nace mujer, se llega a serlo»: esta afirmación surge como una flecha de El segundo sexo, obra maestra de Simone de Beauvoir, que provocó un verdadero choque cultural en 1949.
Con un renovado diseño, muy francés, la editorial La Huerta Grande acaba de publicar en su coleccción de ensayo el libro "Construir bajo el cielo", de la arquitecta gerundense Marta Llorente, un trabajo donde la luz cobra toda su dimensión.
Guillermo Escolar reedita una nueva edición del "Tratado sobre la debilidad, la ligereza y la inconstancia que sin fundamento se atribuye a las mujeres", de la pensadora francesa Gabrielle Suchon, que se mantuvo célibe a lo largo de su vida para poder dedicarse a la escritura sin dar cuenta a ningún hombre.
|
|
|