Edición testing
|
"Legitimidad", de Luis Alegre Zahonero y Clara Serrano García, es un ensayo brillante sobre la raíz filosófica de la legitimidad política. Una lectura imprescindible para comprender el sustento social del que nos dotamos y sus potencialidades emancipadoras.
Se publica "La Neoinquisición", del pensador chileno-alemán Axel Kaiser, un contraataque racional y argumentado contra la línea de flotación de la correción política.
La Esfera de los Libros publica La gran historia del Feminismo, de la escritora y filósofa francesa Séverine Auffret, un repaso por el movimiento feminista desde la antigüedad hasta nuestros días que fue galardonado con el Premio Simone Veil en 2018.
¿El empoderamiento de las mujeres puede transformar las posibilidades de conseguir la sostenibilidad ambiental? Este libro pretende responder afirmativamente a la pregunta con ensayos y entrevistas que no sólo quieren provocar una reflexión, sino también una acción colectiva para cambiarlo todo.
"Ni putas Ni sumisas" fue el eslogan, voluntariamente provocador, con que un puñado de chicas de barriadas obreras lanzó un manifiesto denunciando el machismo y la violencia masculina.
"Bushido: el código del samurái" es el libro más influyente sobre la cultura japonesa de los samuráis y sus 7 principios morales.
Richard Louv es una de las voces que más han divulgado el deterioro de la relación de los humanos con la tierra y sus consecuencias en la salud física y mental de niños y adultos, algo que él ha bautizado como déficit de naturaleza.
A partir de las cartas y fragmentos memorialístico de Vasili Grossman, el estudioso Fedor Guber ha compuesto la autobiografía del escritor ruso más reconocido del siglo XX.
Vladímir Ilich Uliánov, Lenin, político, revolucionario, teórico político y comunista ruso. es una figura imprescindible para entender el devenir de la política europea en el siglo XX.
En Pandemia. Covid-19: el virus que estremece al mundo, el pensador esloveno Slavoj Žižek reflexiona sobre la pandemia del coronavirus y la necesidad de repensar políticamente la sociedad contemporánea.
|
|
|