Edición testing
|
Llega el cuarto volumen de los 21 de La inteligencia hispana. Ideas en el tiempo, serie que estudia la historia de España desde sus inicios medievales hasta la actualidad.
No es ninguna novedad que el capitalismo es capaz de reciclar sus productos culturales para volverlos mercancías. Sin embargo, siempre es prudente volver sobre el análisis de esos mecanismos, con el doble fin de entenderlos en su estado procedimental y de buscar su desestabilización.
"Sexo y filosofía", de Carlos Fernández Liria, es un libro de filosofía, sí, pero no contada de forma tradicional, con el análisis de filósofos y movimientos, sino a través de la vida del ser humano corriente que vive la experiencia del sexo y el amor, que lo eleva por encima de los dioses.
Nos lo cuenta Carlos Fernández Liria en su nuevo libro "Sexo y filosofía"
Cunas, tumbas y huellas es mucho más de lo que anuncian esas cuatro palabras. No es un libro de viajes, pero es cierto que sus dos personajes, el propio autor, Luis Roda García, y su mujer, viajan.
Manuela Partearroyo llega a las librerías con Luces de Varietés, un primer y original ensayo que publica de la mano de la editorial segoviana La uÑa RoTa. La obra recupera los hilos que unieron las esferas artísticas española e italiana a partir de la influencia de lo grotesco en el cine a partir de los años cincuenta. Una influencia especialmente visible en el poso grotesco que deja Valle-Inclán en Federico Fellini, pero también en autores como Berlanga, Ferreri, Fernán-Gomez, Monicelli y tantos otros.
¿El siglo XXI empezó con la caida de las Torres Gemelas de Nueva York o con la entrada de un virus en el cuerpode un hombre en Wuhan? ¿Es el SARS-CoV-2 el primer patógeno cyborg? ¿Netflix, Zoom o Amazon son multinacionales pandémicas? ¿Cómo se puede representar la transformación de la ciencia ficción en realidad cotidiana? Estas son algunas de las preguntas que se hace Jorge Carrión en su nuevo libro Lo viral, donde intenta encontrar respuesta a muchas de ellas.
"La presión hacia una actitud siempre positiva contribuye a la infelicidad, ya que algunas personas se sienten culpables o defectuosas cuando no consiguen sentirse bien", sostiene Rafael Pardo en su nuevo libro "Felicidad Tóxica".
Articulismo formal recoge un conjunto de crónicas y artículos de opinión del escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide. Se distinguen dos etapas: las obras que vieron la luz en formato papel, aquellas editadas en el diario ABC y en la revista Lateral, y las que salieron exclusivamente en formato digital, las que se publicaron en Debate21 y en Dietario en Red.
El Neandertal inteligente es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Un trabajo de Clive Finlayson, quien refuta la clásica teoría dominante que surgió a finales de la década de 1980 que afirmaba que el Homo Sapiens reemplazó a todas las especies arcaicas de Homo existentes, incluido el hombre de Neandertal; un hecho que finalmente condujo, siguiendo esta tesis, a la superioridad de los humanos modernos.
"Jürgen Habermas. Una biografía" es la primera biografía autorizada del filósofo vivo más importante, una de las voces críticas más relevantes del presente. Una narración de los escenarios que conforman reflexión filosófica e intervención intelectual, sobre el telón de fondo de la historia contemporánea de Alemania y Europa.
|
|
|