www.todoliteratura.es

Inma Aguilera regresa con una saga histórica que enamora a los lectores sobre la construcción de la Plaza de España de Sevilla

lunes 07 de abril de 2025, 12:11h
La pintora de la luz
La pintora de la luz

Descubre en "La pintora de la luz", de Inma Aguilera, los secretos, intrigas y pasiones en la Sevilla de inicios del siglo XX.

UNA MUJER INFLUIDA POR SU PASADO

En 1911, en Sevilla, Trinidad había llegado a la ciudad nueve años atrás con el propósito de desentrañar la historia de su familia, conectada a las legendarias vajillas de La Cartuja. Ahora, de vuelta en Inglaterra y dedicándose por completo a su trabajo como ceramista, recibe una carta de la marquesa de Pickman, dueña de la fábrica de loza, que la llevará a regresar al lugar que dejó una huella profunda en su vida.

UN RETO ARTÍSTICO QUE NO SE PUEDE IGNORAR

Participar en el gran proyecto que hará brillar la ciudad como nunca es la propuesta: la construcción de la plaza de España, donde Trinidad deberá colaborar estrechamente con el ambicioso arquitecto Aníbal González. Este desafío artístico monumental llevará a Trinidad desde las elegantes fiestas en el palacio del Real Alcázar hasta los modestos talleres de Triana, haciendo que su destino se vea sacudido por la lucha de clases y el amor de dos hombres.

UNA SAGA HISTÓRICA EMOCIONANTE QUE SE MANTENDRÁ A LO LARGO DEL TIEMPO

Inma Aguilera prosigue con la cautivadora y fascinante saga histórica que ha conquistado a miles de lectores, después del éxito de La dama de La Cartuja. En esta ocasión, el origen de la majestuosa plaza de España en Sevilla sirve como escenario principal.

En los inicios del siglo XX, amor, misterio y pasión se entrelazan.

Inma Aguilera (Málaga, 1991) es doctora en Educación y Comunicación social. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Málaga y cursó el máster de Radio de RTVE en la Universidad Complutense de Madrid. De regreso a su ciudad natal se especializó en locución y doblaje, poniendo voz a documentales y audiolibros. Actualmente compagina la docencia y la investigación con la escritura y la ilustración.

En 2016 recibió el XXI Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla por la obra El aleteo de la mariposa y, cuatro años más tarde, recibió una mención especial en el VIII Premio Internacional HQÑ por El excéntrico señor Dennet. También ha sido galardonada en varios certámenes de cómic y ha publicado diversos trabajos académicos.

Con La dama de La Cartuja inauguró una nueva etapa en su carrera literaria que le mereció el reconocimiento al mejor libro revelación en los premios Un año de libros 2024. Con La pintora de la luz, la continuación de esta apasionante saga histórica, se confirma como uno de los nombres más prometedores del panorama editorial en nuestro país.

Puedes comprar el libro en:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios