La novela sale con una tirada inicial de medio millón de ejemplares y se publica de forma simultánea en España, Estados Unidos y 18 países latinoamericanos, además de una edición en catalán.
María Dueñas, reconocida escritora superventas en el mundo entero, compartió con los periodistas sus reflexiones sobre el proceso creativo y la evolución de los personajes de su obra durante un evento celebrado en Alicante Dueñas ha expresado que "los personajes a menudo te sorprenden", lo que genera una alegría inesperada al escribir. La autora ha destacado cómo estos personajes pueden "tener vida propia" mientras se desarrollan en la mente de un escritor.
Además, ha contado que, aunque tenía claro el principio y el final de sus personajes, "no conocía todos los detalles absolutos de lo que iba a pasar". A medida que avanzaba la historia, cada personaje le ha ido dando sorpresas que no había anticipado. "Cuando era lectora, pensaba que uno tenía control absoluto sobre sus creaciones", ha comentado, pero ahora reconoce que "los personajes se escapan" y tienen más profundidad de lo esperado.
La autora también ha comparado a dos de sus personajes principales: Cecilia y Sira. Según Dueñas, Cecilia proviene de unas condiciones muy duras en la España rural de los años 20 mientras que Sira contaba con un entorno familiar más protector. "Cecilia es capaz de dar el paso hacia lo desconocido por sí misma", ha afirmado María, destacando su valentía frente a las adversidades.
María Dueñas ha enfatizado que Cecilia es un personaje "más descarnado y crudo" debido a su soledad y lucha por sobrevivir. En contraste, Sira crece gracias al apoyo de otros. "Siempre hay alguien cerca de ella que la ayuda", ha explicado, subrayando así las diferencias en la fortaleza y autonomía entre ambas protagonistas.
En otro momento del evento, se le preguntó sobre la inspiración que hay detrás de su novela, revelando que siempre creyó que "había una historia fascinante por contar sobre los españoles en Argelia francesa". Ha mencionado su conexión personal con esta historia debido a sus experiencias en Cartagena.

La historia olvidada de los españoles en Argelia
"Siempre pensé que había una novela por escribir desde la perspectiva española", ha declarado María Dueñas. Ha resaltado que durante ciertos periodos había más españoles en Argelia francesa que franceses nativos. Esta realidad histórica merece ser rescatada y explorada para ofrecer una visión más completa del pasado.
La escritora también ha abordado el trabajo académico realizado en universidades, como la Universidad de Alicante. Según ella, se han hecho muchos esfuerzos para recuperar esta memoria histórica. Sin embargo, considera que aún falta explorar más narrativas ficcionadas sobre estos temas.
Compartió su pasión por la documentación previa al inicio de cualquier proyecto literario. "Normalmente estoy dos o tres meses leyendo y documentándome antes de escribir", expresó. Este proceso le permite abrir nuevas perspectivas sobre los hechos reales y enriquecer su narrativa ficticia.
"La documentación siempre es apasionante", continuó diciendo. La autora de "Por si un día volvemos" utiliza este enfoque para crear personajes coherentes con el contexto histórico en el cual se sitúan. Además, busca reflejar las vicisitudes humanas universales presentes en todas las épocas.
Siempre hay paralelismos entre las situaciones migratorias
Al abordar las situaciones migratorias actuales, Dueñas ha señalado que es difícil establecer paralelismos precisos debido a las distintas circunstancias históricas y sociales. Sin embargo, concluye que "todo el mundo huye de situaciones negativas buscando una vida mejor". Esta búsqueda es un tema recurrente tanto en su obra como en la realidad contemporánea.
A pesar del progreso logrado en términos de protección para las mujeres hoy en día, la autora reconoce que "aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar una igualdad plena". En sus novelas refleja las dificultades enfrentadas por mujeres como Cecilia, quienes vivieron bajo condiciones muy adversas.
Cambio social y legado literario
"Cecilia me ha dejado mucho", ha confesado al referirse a su personaje principal. Cada novela representa un proyecto vital que abarca varios años y transforma a la autora misma durante el proceso creativo. Al finalizar una obra, siente haber adquirido un conocimiento profundo sobre la condición humana y las dificultades inherentes a ella.
"Me encuentro muy contenta", apuntó, con la expectativa generada alrededor de su nuevo libro, ha expresado la escritora al concluir su intervención. La atención mediática y el interés del público son aspectos gratificantes para cualquier autor comprometido con contar historias significativas.
Puedes comprar el libro en: