En el contexto de Bulgaria, justo antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de jóvenes bohemios y sumidos en el alcohol busca su rumbo mientras se desplazan de taberna en taberna. Víctor, un joven perezoso que ha dejado a sus padres desconcertados sobre cómo ayudarlo a encauzar su vida, asiste a una fiesta una noche y queda fascinado por Grígori, un chico alto y esbelto que hipnotiza a quienes lo observan con su elegante figura y su estilo de baile. Atraído por el carisma de Grígori, Víctor se une a su círculo de amigos; sin embargo, pronto Grígori es ingresado en el hospital debido a tuberculosis. Tania y Nikolái, una pareja que atraviesa altibajos, introducen a Víctor en los rincones más peculiares de la vida nocturna en Sofía. Tras salir del sanatorio, Grígori se reintegra al grupo, que continúa explorando las calles, parques y tabernas de la ciudad mientras intentan comprender sus propios sentimientos.
La novela "Ojos que lloran", con elementos autobiográficos, presenta por primera vez en la literatura búlgara el sentimiento homoerótico de manera espléndida. En esta narración, el lector se sumerge en una vida nocturna decadente de la ciudad, donde abundan las imágenes y descripciones que evocan el silencio, los gatos callejeros, la lluvia, las farolas y la intensa tonalidad del color azul. Las tabernas llenas de prostitutas, los conciertos improvisados y las trifulcas ebrias son parte del paisaje descrito. Aleksándar Vutimski, poeta búlgaro, logra capturar con su prosa exquisita y elaborada la complejidad de las relaciones humanas.
Aleksándar Vutimski (1919–1943), seudónimo de Aleksándar Kótsev Vútov, fue un poeta búlgaro del siglo XX. Casi toda su familia se vio afectada por la tuberculosis y en su niñez se mudó de Svoge, su ciudad natal, a la capital búlgara. Cursó estudios de Filología Clásica en la Universidad de Sofía. En su poesía, dedicada a su ciudad y al amor, domina una percepción del mundo nostálgica y melancólica bastante novedosa para el panorama literario búlgaro del momento. Vutimski es uno los primeros autores búlgaros en tratar el homoerotismo y la estética en su obra.
No logró publicar ningún manuscrito durante su corta vida. Sus primeros poemas fueron publicados en revistas literarias de la época como Uchenicheski podem (Auge Estudiantil). Sus obras más importantes aparecieron en la revista literaria y de arte Zlatorog (Cuerno de Oro). Ha sido objeto de estudio por parte de numerosos críticos literarios, y es considerado uno de los poetas búlgaros modernistas más significativos pero menos conocidos. Murió en 1943 en un sanatorio de Yugoslavia a la temprana edad de veinticuatro años.
Puedes comprar el libro en: