Esos archivos fueron localizados en Madrid y Valladolid gracias a una investigación que inició el equipo técnico del Archivo General de Palacio. Fue este equipo el que identificó los documentos relacionados con los funerales de Carlos V y María Tudor en una casa de subastas. Eso impulsó que se iniciaran las búsquedas pertinentes en inventarios y catálogos del Archivo hasta confirmar que esos documentos habían formado parte de sus fondos.
Patrimonio Nacional comunicó los resultados de la investigación a la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, quien a su vez solicitó la intervención de la Policía Nacional. Tras realizar las comprobaciones pertinentes, los agentes confirmaron que “efectivamente, los documentos eran propiedad del Archivo General de Palacio y, por tanto, procedimos a su restitución”, según explica la investigadora de la Brigada de Patrimonio Histórico, Ruth García.
El Archivo General de Palacio localizó los documentos relacionados con el Real Sitio de la Casa de Campo en una librería anticuaria de Madrid y la Policía Nacional consiguió su restitución. El director del Archivo General de Palacio, Juan José Alonso, destaca que “la recuperación de estos documentos evidencia lo importante que es la colaboración entre instituciones cuyo fin es la protección y conservación del rico patrimonio cultural español”.