www.todoliteratura.es

Aristóteles: "Sobre la amistad (Libros XVIII-IX de ‘Ética a Nicómaco’)"

Acantilado, Barcelona, 2025
jueves 27 de febrero de 2025, 23:22h
Sobre la amistad
Sobre la amistad

Si, siendo tan oportuno este libro para cualquiera de las materias sociológicas -cualquiera de las dudas que pueda plantearse el ciudadano en convivencia con otros-, ¿por qué, tantas veces, el retraso en su reedición, en su utilidad como aprendizaje?

Leamos: “También es materia de discusión si el hombre feliz tiene necesidad de amigos o no. Se suele decir que los dichosos se bastan a sí mismos y no necesitan amigos porque están perfectamente satisfechos y no precisan nada más para ser felices. De hecho, el amigo ‘es otro yo’ que aporta las cosas que uno mismo no es capaz de procurarse, pero ‘cuando la fortuna nos favorece, ¿quién necesita amigos?” Ahora bien, he aquí que Aristóteles educa -o ayuda a educarse- no por dictado o premisa, sino también por razonamiento o controversia, cual es el caso que se formula aquí respecto de lo que Eurípides plantea en su Orestes. Nuestro autor responde: “No obstante parece absurdo pensar que el hombre dichoso lo tiene todo pese a no tener amigos, que son una de las mayores fortunas que cabe esperar del mundo”.

Entiédase, entonces, su invitación como un canto al bien de la amistad y, por extensión, de la palabra, de la virtud de la compañía; de una forma de libertad y de democracia, en fin. “Creo -nos insta el maestro y preceptor (lo ha sido, no lo olvidemos, de un hombre no menor como Alejandro Magno- que es absurdo pensar que el hombre dichoso es un solitario. ¿Quién escogería disfrutar de todos los bienes de la tierra a cambio de estar solo?”

La cita no va muy necesitada de comentario o aclaración, y ahí, seguro, llegará la conciencia del hombre cabal que, haciendo caso de la experiencia del vivir y de la sabia palabra del maestro, anidará en sí tal argumento vinculante, solidario en cuanto a la confirmación de la palabra en compañía como ejercicio de tolerancia y afinnidad.

Hay, incluso, en esta lectura una formulación explícita al sentido de la sociabilidad “la regla general recomienda pagar las deudas, pero si haciendo un regalo obramos de un modo más noble o más necesario, debemos escoger esta opción sin dudar”.

Sin dudar, fuese el tiempo que fuere, a sabiendas de que en ocasiones la propia palabra de confianza y proximidad ya puede ser regalo.

Puedes comprar el libro en:

https://amzn.to/4h5UC94
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios