El evento, que tendrá lugar del 21 al 23 de febrero, cuenta con un programa diverso y atractivo, con cuentacuentos, talleres interactivos, mesas redondas y conciertos diseñados para todos los públicos y gustos. Entre las figuras destacadas, participará Cristina López Barrio, ganadora del prestigioso Premio Azorín y finalista del Premio Planeta, quien compartirá su proceso creativo y reflexiones literarias en un encuentro cercano. Javier Moro, galardonado con el Premio Planeta, ofrecerá una charla sobre los desafíos y fascinaciones de la narrativa histórica, mientras que Jesús Urceloy, poeta de renombre y ganador del XXXV Premio Internacional de Poesía José Hierro, aportará su sensibilidad en mesas redondas dedicadas a la conexión entre poesía y emoción. El cartel lo completan Maudy Ventosa y Javier Velasco Oliaga que presentarán su reciente libro. "Margarita Landi. La rubia del velo y la pistola", Juan Enrique Soto, Javier Santamarta, Javier Barraca, Nuria Ruiz de Viñaspre y Enrique Garza Grau, quienes enriquecerán el festival con su conocimiento y experiencia en distintos ámbitos literarios.
El domingo se celebrará una mesa redonda especial que pondrá el foco en la visión de los más jóvenes sobre la literatura, moderada por Patricia Caprile, vicepresidenta de la Fundación Carmen Martín Gaite, Susana Martín Faúndez, promotora del club Crecer Leyendo, y Beatriz Gómez Lorenzo, directora de Reading Kids. A esta conversación se sumarán niños y niñas tertulianos, quienes compartirán sus opiniones y experiencias como lectores, enriqueciendo el debate con su perspectiva fresca y espontánea.
El festival va más allá de la literatura; también apuesta por la reflexión sobre temas actuales con actividades innovadoras como el escape room El gran duelo: inteligencia artificial vs. inteligencia emocional, que invitará a los asistentes a explorar conceptos que están moldeando nuestra sociedad. Además, la creatividad será celebrada con la entrega de premios del II Certamen Literario La sabiduría de Momo, reconociendo y promoviendo el talento emergente.
Jimena Tierra, organizadora del evento, afirma: "Este festival es mucho más que un encuentro literario; es un espacio transformador donde la literatura sirve como puente para unir a personas de diferentes edades y contextos. Además, nuestra apuesta por la accesibilidad refleja nuestro compromiso con una cultura inclusiva y universal".
El festival será un punto de encuentro para autores consagrados, lectores apasionados y familias en un ambiente enriquecedor y acogedor.
Más información e inscripciones en: [email protected].