www.todoliteratura.es
Semana Negra de Gijón
Semana Negra de Gijón

Periodistas y escritores que no pueden faltar en la XXXVII SEMANA NEGRA DE GIJÓN

jueves 27 de junio de 2024, 07:36h

Durante la XXXVII Semana Negra de Gijón, que se extenderá durante diez días, un gran número de periodistas visitarán sus carpas. Estos comunicadores no solo informan en sus respectivos medios de comunicación, sino que también se expresan a través de los libros. Como autores de diversas creaciones literarias, compartirán con el público gijonés sus obras en presentaciones, firmas y mesas de debate.

En Gijón, será presentada por Juan Ramón Lucas su más reciente obra literaria, Melina. Esta novela narra la vida de una joven llamada Melina, quien proviene de la Asturias minera y revolucionaria de 1934. A lo largo de esta historia, el autor logra reconstruir de manera magistral los acontecimientos históricos que marcaron a España durante la segunda mitad del siglo XX.

"Condenados relatos (Más mala vida)" es un compendio de historias criminales que Carlos Quílez presentará a principios de julio en la Semana Negra, tras más de treinta años como cronista de la información policial y judicial, y que ha conocido de primera mano. Eva Orúe y Sara Gutiérrez nos acercarán a la realidad profunda de la Rusia de 1994 en el Transiberiano, una historia personal del tren que forjó un Imperio. Manuel Marlasca reclama su hueco entre los talentos de la literatura negra española con su primera novela, "Tú bailas y yo disparo". Jesús Cintora regresa con "El precio de la verdad".

La periodista y escritora Txani Rodríguez presenta su última novela, La seca, que también estará en Gijón. En Contrición, desarrollada en una Barcelona que trata de cerrar las heridas del procés y de la pandemia, será presentado por Xavier Borrell. Pablo Batalla, por otro lado, recorre la historia de las revoluciones a un ritmo trepidante en su ensayo La ira azul. El sueño milenario de la Revolución.

En la mesa redonda ‘El medio y el mensaje. En torno al periodismo’, Pedro Vallín, autor asturiano de Verdades penúltimas, se unirá a Jorge Dioni López, Sergio C. Fanjul, Ángeles Caballero y Berna González Harbour para discutir sobre el estado del mundo actual a través de una conversación entre amigos, además de presentar su último libro.

"Con un libro bajo el brazo también vienen ellos, y no todo es debatir. Jorge Dioni López presentará todo un análisis de los problemas y desafíos de la ciudad contemporánea en El malestar de las ciudades; Sergio C. Fanjul hablará en Gijón sobre su última obra, El padre del fuego, y Ángeles Caballero compartirá su última creación, Los parques de atracciones también cierran, con gijoneses y visitantes."

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios