Slot machines are games of pure chance and each spin is completely random and independent from the last. But frequent players may notice certain patterns in machine behavior right before they get hot and deliver big payouts. While there’s no surefire way to guarantee you’ll hit the jackpot on your next spin, there are some subtle signs to watch out for that indicate a Gamdom ES machine is getting ready to pay out.
NOVEDADES DE MAEVA YOUNG PARA ESTE OTOÑO
Azucena del Valle se pasa a la literatura infantil y da unas recomendaciones para los peques de la casa.
Viaje al centro del patriarcado en Corea del Sur: "Kim Ji-young, nacida en 1982" de Cho Nam-joo
Reseña de 'Kim Ji-young, nacida en 1982', de Cho Nam-joo
"Ni siquiera yo sé si me casaré o si tendré hijos. O puede que me muera antes. ¿Por qué tengo que renunciar a lo que quiero ser o hacer por un futuro que no sé si llegará o no?" (1).
La vida de aquellos que rodean a Kim Ji-young experimenta un giro de 180 grados cuando, un día como cualquier otro, ella comienza a hablar a través de las voces de diversas mujeres que han dejado una huella, ya sea de manera directa o indirecta, en el curso de su existencia. Y es que, lo que su marido interpreta como una simple broma, acaba convirtiéndose en un asunto de preocupación por parte de su familia entera, dando pie a todo un sistema patriarcal muy bien estructurado y asentado de injusticias que, tanto ella como su entorno femenino, han sufrido de manera silenciosa y que comienzan a manifestarse mediante Kim Ji-young.
"Corea en palabras", el Centro Cultural Coreano en España nos acerca con este especial evento de celebración de la literatura coreana al prometedor panorama actual
El Centro Cultural Coreano en España celebra, en colaboración con Cervantes y Compañía, el Mes de la Literatura Coreana con el ciclo literario titulado: "Corea en palabras". Los encuentros literarios tendrán lugar del 25 de marzo al 29 de abril de 2023, en la librería Cervantes y Compañía, situada en la Calle del Pez 27, Madrid.
Compañía Nacional de Danza en los Teatros del Canal bajo la dirección de Joaquín de Luz: Y volar, volar y volar
El amor, como ese impulso contradictorio que nos mueve de un lado a otro sin parar sin que podamos evitarlo, ni analizarlo. Sin embargo, la libertad de su movimiento nos provoca y provoca ensalzar lo mejor de nuestras vidas; vidas adheridas en demasiadas ocasiones a la mediocridad del día a día. El amor es una expresión de libertad que acelera y frena nuestros sentidos y sentimientos sin una razón ni un rumbo fijo. El amor nos traslada del caos a la gloria sin apenas darnos cuenta.
Ingrid García-Jonsson dirige "Nómadas", el retrato de una generación abierta al cambio que afronta la vida con flexibilidad
"Nómadas", el documental con el que Ingrid García-Jonsson debuta como directora, ya está disponible en Movistar +, Prime Video y YouTube. La actriz, que ha contado con la colaboración del guionista Héctor H. Lázaro y que codirige con Dionisio Naranjo, retrata de forma muy personal a una nueva generación que concibe y afronta la vida con una actitud flexible, siempre abierta al cambio.
Descubre las claves para transformar el sufrimiento en fortaleza con el nuevo libro de Brianna Wiest
Brianna Wiest llega a nuestras librerías con el libro "Es el momento de sanar", un cuidado compendio de textos que ya ha conquistado a miles de lectores en todo el mundo. Un mapa poético y sin ambages que nos aportará las claves para curar nuestras heridas emocionales y reconectar con nuestro verdadero ser. La autora, quien ha motivado a millones de lectores alrededor del planeta, revela cómo convertir el sufrimiento en fortaleza.
Aidan Higgins' Balcony of Europe, the great forgotten novel about the Costa del Sol
Irish writer Aidan Higgins (1927-2015) has, among his many merits, to have promoted, with his novels and autobiographical texts, an international and cosmopolitan vision of Ireland, an image contrary to the one that was held of this country in the second half of the 20th century as an isolated and inward-looking country. A peripatetic author, he travelled halfway around the world before returning to Ireland for good in the 1980s to write his memoirs, Spain being one of the places where he had lived for a time.
TOMORROW WILL BE ANOTHER DAY
El mundo está que arde. Menos mal que la nueva borrasca IVO ha llegado para apagar los ánimos, aunque Trump y Pedro Antonio siguen por aquí. Uno legislando leyes que están dejando a los americanos descuadrados, el otro aprobando un decreto minibus y descafeinado que beneficiaría a los jubilatas, a los okupas y a los que usen el abono transporte. Como dice Azucena del Valle en "Tomorrow will be another day" todo pasará y mañana será otro día. Lo que no sabemos es si será mejor.
Educación financiera: ¿cómo gestionar las finanzas personales en tiempos de incertidumbre?
La educación financiera es la respuesta a esta pregunta vital en un mundo en constante cambio. Ya sea una crisis económica, emergencias personales o situaciones imprevistas, es importante tener las herramientas y el conocimiento necesarios para administrar nuestras finanzas de manera inteligente.
Rhetoric Could Be Called the House of Logic;
But Ye Have Made It a Den of Thieves
The very first line of Aristotle’s Rhetoric runs thus: “ἡ ῥητορική ἐστιν ἀντίστροφος τῇ διαλεκτικῇ” (1). The quite wise ancient Greeks weened that every law-abiding democratic free citizen should be a dialectician and grasp the subtleties of that antistrophe, rhetoric, to shun being fooled by politicians, who are wont to stare at public opinion so as to learn from it which kind of enthymeme is the most persuasive in the agora (2). Public opinion has four faces, videlicet: orientation, degree, causality, and expectation. According to this, there must be four sorts of rhetoricians, and each one must’ve a specific class of audience. Such a couple gives rise to the question concerning the syllogisms, styles, moods, and proofs that an orator may handle to be a cajoling tongue. And, in our age, an age in which telecommunications are the main outlets of politicians, it’s unavoidable to deem the traits of the media they’ve at hand.
Cuál sería nuestra canción (la que nos redimiera de nuestros crímenes)
El imperialismo español en América, en Asia y en África: responsabilidad histórica individual y colectiva
Hace unos días, en mi cuenta de Instagram, subí un reel con Redemption Song, la enorme canción de Bob Marley & The Wailers, que fue el último corte del album Uprising, producido por Chris Blackwell para Island Records, en 1980, una autentica obra maestra del genio jamaicano; sus versos proceden, en parte, del discurso The Work That Has Been Done, de Marcus Garvey, un influyente líder panafricanista de origen jamaicano, que Marley citó expresamente en el Amandla Festival, en 1979.
La IA y los modernos campos de concentración con olor a lavanda
Nadie se atrevería en este siglo a defender la existencia de los campos de concentración y menos aún quienes estuvieron en su interior, ellos o sus antepasados, puesto que el tiempo avanza y las herramientas de dominación y exterminio se perfeccionan.
OPINIONES DE UN LECTOR
"La importancia de tu nombre", de Clara Peñalver
Novela, Thriller. Penguin Random House Grupo Editorial. Escrito en papel certificado por el Forest Stewardship Council procedente de fuentes responsables. 348 páginas de “un inquietante thriller” que te atrapará con su estremecimiento y el poder seductor de su telaraña con grandes dosis de suspense, pero también por la fuerza de su cotidianidad en forma de reflexiones y escenas que captan un espíritu de época. Distintas partes, como secuencias o capítulos, nos esperan en sus páginas.
DEL INFIERNO AL PARAÍSO GRACIAS AL REFUGIO ANIMAL DE UNA ISLA REMOTA
¿Gatos callejeros, cachorros de mercadillo y chuchos abandonados en vez de playa, diversión y copas? ¡Guau, sí se puede!
Una nueva tendencia para veranear gana cada vez más adeptos, frente a las vacaciones tradicionales, entre amantes de los animales y personas con ganas de conocer gente y culturas distintas, de volver con buenos recuerdos y, de paso, marcar la diferencia: salvando cientos de vidas cada año, encontrando la mascota ideal para cualquier familia en cualquier rincón del mundo, y ofreciendo alimentos, medicinas, cobijo y afecto a los animales. Y todo ello, en una isla que es uno de los destinos de viaje más hermosos de Europa: la isla griega de Creta.
FROM HELL TO PAW-RADISE: AN ISLAND’S ANIMAL SHELTER WONDER
Strays, mill-pups and homeless dogs instead of sun, parties and Daikiris? Yes, Woof can!
A different flavor of summer holidays is gaining popularity as the choice for an increasing number of animal lovers – and people with a wish to meet different folks and cultures – who want to make great memories, and make a difference: saving hundreds of lives every year, finding the perfect pet for any family anywhere in the world, and offering food, medicine, shelter and love for animals in one of Europe’s most beautiful islands and holiday destinations: the Greek island of Crete.
Fourteen Sonnets of Garcilaso de la Vega
Ten years have elapsed since I resolved to plunge into my memory the ensuing noserag-like fourteen sonnets written by Garcilaso de la Vega (1503, Toledo, Spain; 1536, Nice, France), with which one can palliate the snotgreen begotten by the wrack-monger blind Hap, by stubbornness, by the bedeviled industrial Romanticism swilled in Germany and France, by the stilted deaf Providence philosophised by Christianity, and by the uncouth ever-seething heathenism concocted by the warp of our wits. Such are the main themes of his poetry, by the way.
Se presentan las novelas ganadoras del los premios de novela Ateneo de Sevilla y Ateneo Joven
En una presentación muy íntima, se han presentado en Madrid las novelas "El hombre que amó a Eve Paradise" de Edmundo Díaz Conde, ganadora del XLVII Premio de Novela Ateneo de Sevilla 2015 y "Los supervivientes" de Jimina Sabadú, ganadora del XX Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla 2015. Ambas novelas han sido publicadas por la editorial Algaida.
“El fin del Imperio de España en América”, de Cesáreo Jarabo, cómo los ingleses financiaron y adiestraron a los libertadores para independizarse de España
“El fin del Imperio de España en América” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Sekotia. Una obra de Cesáreo Jarabo, quien cuenta cómo el siglo XIX fue el escenario de una magna operación geopolítica y estratégica que culminó en la disolución de uno de los más grandes imperios de la historia, el Imperio español, tanto por su extensión geográfica como por su duración en el tiempo.
The Fivefold Scaffold of Art
If metaphysics is the morningtide of art, and if the whilom is arrayed by the minion ideas of soul (“Seele”), world (“Welt”) and God (“Gott”), and if these flapping cloddish concepts are the tokens of the three main cravings of the human mind, videlicet, the setting of strong adjectives, the hoisting of stout hypotheses, and the blurbing of cosmogonies and apocalypses, then artists are those who can depict objects by means of an original garb, arrange them in an unmovable manner, and homogenizing them without lacking of accurateness. An artist is, ere all, one indued with the wit to beget a new sleight, to contrive hallowed dispositions, and to harmonize sundry objects within a tale.
Chagall the Edifier
Our scooping finite mind, which is jostling athwart the fleeting and hitherandthitering reality from morning to night, is prone to sublime chimeras, to helter-skelter expressions without some tail tressed by adjectives or some head made of nouns, and to descry odds from the top of its wavering teleology. We can regard this hodgepodge of mental movements, with Kant, as the main crux of the “human intellect” in an “unphilosophical state” (1). The bleak lack of philosophy leads us to give an apparent rhapsodical accommodation to the sundry deeds of the world, and such an arrayment stands for a “Weltanschauung”, which is conveyed through religious words (2), which as spells hie us to believe in divinities. This apparent rhapsodical accommodation might be called “common sense”.
LUNÁTIKA
¡Estás en la luna!, pídeme la luna, quedamos a la luna y cuarto, “la luna vino a la fragua con su polisón de nardos” (F.G.L.), hay un toro enamorado de la luna, “tres cosas no pueden ser ocultadas por mucho tiempo: el sol, la luna, y la verdad” (Buda) y aquí es donde aparece Cristina Medina, enviada especial y espacial a esta luna teatral donde, con risas, chascarrillos y chistes, nos hará pasar un rato cómico diciéndonos cuatro verdades que, después, nadie tomará en serio.
Entrevista a Obdulio López, director de la Semana de la Novela Histórica de Cartagena
“Los certámenes de novela histórica se multiplican por toda la geografía española, el de Cartagena es el pionero y el más longevo”
Durante la Semana de la Novela Histórica de Cartagena tuvimos la ocasión de hablar con su director Obdulio López que lleva siete años al frente del mismo. El pionero y más longevo de nuestro país. Durante ese tiempo han pasado por Cartagena multitud de autores españoles y extranjeros, la representación de este año ha tenido mucha calidad y el éxito ha acompañado a todos los actos que se han realizado.
Entrevista a Mónica Cano: "Nunca llegas al tope, siempre hay cosas que contar, formas de contar"
Autora de "La calle del viento"
La Fundación AISGE (Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual), presidida en la actualidad por el actor Emilio Gutiérrez Caba, emprendió desde hace años el proyecto Memoria de la Escena del teatro Español. Se trata de la publicación de las memorias de nuestros grandes actores con el objetivo de servir de guía a las nuevas generaciones. En cada libro el actor se expresa a su manera desnudando su alma, confesando lo inconfesable.
Entrevista a Rosa Sánchez de la Vega: “Lo importante no es saber cómo acaba una novela, si no por qué termina de una determinada manera”
Directora del podcast “Rosa pasa página”
Quedo con Rosa Sánchez de la Vega en las inmediaciones de Atocha, hasta allí llega conduciendo su moto, una Vespa blanca, y con el micrófono al hombro, del que nunca se separa porque puede hacer una entrevista donde menos se lo espera y más en estos días que está abierta la Feria del Libro de Madrid. “Casi todos los días me doy un paseo por allí para entrevistar a los autores que visitan la feria para firmar sus libros”, dice nada más saludarnos.
|
HERE COMES YOUR MAN
Un estigma que queda para siempre
Hay veces que hay que esperar casi toda una vida para encontrar nuestro sitio y, también, poner en el sitio adecuado a otros. Es necesario curar heridas o, al menos, mostrar las cicatrices sin complejos porque ya hemos superado aquellas etapas en las que, principalmente, otros nos hicieron sufrir. Superado es un eufemismo, porque ese estigma queda para siempre.
14.4:
La distancia de una orilla a otra
Ahí está el mar. Lo tengo enfrente. Y el horizonte cerca, muy cerca. Solo me separan 14.4 kilómetros de distancia.
Adrienne Young hace magia realista con las palabras en "Hechizos para olvidar"
"Hechizos para olvidar" es la primera novela para adultos de la escritora, Adrienne Young, que puede definirse como un compendio de misterio, realismo mágico y adicción total. Una historia profundamente atmosférica sobre magia ancestral, un asesinato sin resolver y una segunda oportunidad para el amor verdadero. Se trata de la tercera adición de la editorial Umbriel a su nuevo catálogo, gracias a la cual se encuentra ya a la venta y disponible en todas las librerías españolas desde el 4 de abril.
Libros sobre lotería que deberías leer
Los juegos de azar y la lotería se encuentran presentes en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. El azar no está solamente en las casas de lotería o los sitios de juegos online que encontramos en páginas como CasinosOnlineEspaña.es, también los encontramos en la música, la televisión e incluso en la literatura. En la siguiente lista te mostraremos algunos libros interesantes que basan su temática en la suerte, la lotería o las apuestas. ¡Veamos!
Alcohol, drogas, calle, música rave y disputas territoriales en "The Young Team", de Graeme Armstrong
"The Young Team", de Graeme Armstrong, fue elegido libro del año en Escocia (Scots Book of the Year 2021) y ha recibido diversos premios desde su publicación, entre ellos el Somerset Maugham y el Betty Trask.
Se estrena 'Mentes maravillosas' dirigida, escrita y protagonizada por Bernard Campan y Alexandre Jollien
Un canto a la amistad sobre la dignidad y la tolerancia
Distribuida por Caramel Films y Youplanet Pictures, se estrena el viernes día 13 de mayo la película “Mentes maravillosas”, dirigida, escrita y protagonizada por Bernard Campan y Alexandre Jollien, un canto a la amistad sobre la dignidad y la tolerancia.
La novela "Herejía" de S. J. Parris: Una mezcla cautivadora de historia, misterio y espionaje en tiempos de Isabel I
"Herejía", de S. J. Parris, es el primer libro de la aclamada serie de thriller histórico, donde presenta a Giordano Bruno con detective en la Inglaterra isabelina. Esta obra fue finalista del prestigioso premio Ellis Peters de novela histórica.
VUELVE EL MACHO
…y tiene hambre. Es inquietante, sí, y me propongo explicarlo; pero vamos antes con una breve introducción, para hacernos cargo del contexto social y político nacional en el que tiene lugar ese regreso imperioso del macho. Como saben, el nuestro es un país retrasado. Lo digo sin ludibrio, claro, porque es mi patria y le tengo mucho cariño después de todo. Pero es muy cierto que llegamos tarde a la modernidad: la Reconquista se hizo a caballo y la nobleza, por estos lares, tardó mucho en dejar algo de aire a la burguesía incipiente de artesanos y comerciantes para que pudiera prosperar, como lo hacía en otros lugares. También llegamos tarde a la Ilustración, a la industrialización y, ya en el siglo XX, a la democracia liberal. Tarde, siempre tarde, como el conejo de Alicia. Es el sino nacional. Sólo llegamos a tiempo a América.
Entrevista a José Millán: “La ciencia moderna te vuela la cabeza más que la astrología”
Autor de “Astrología para el nuevo orden Mundial”
José Millán nació en Baracaldo, hijo de una familia nómada. Estudió Física en la Universidad de Bilbao y, más tarde, Telemática. Sin embargo, un profesor de COU le inoculó el virus de la astrología. “A los 17 años empecé a estudiar física y astrología, todo con la misma persona, mi profesor de física”, nos cuenta el autor de “Astrología para el nuevo orden mundial”, su primer libro de estas características, ya antes había publicado otras obras técnicas.
Se estrena la película "Una madre de Tokio", coescrita y dirigida por Yôji Yamada
El film del aclamado director fue nominado a doce premios de la Academia japonesa incluyendo Mejor película y Mejor guion
Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el miércoles día 14 de agosto la película "Una madre de Tokio", coescrita y dirigida por Yôji Yamada, nominada a doce premios de la Academia japonesa incluyendo Mejor película y Mejor guion.
Poemas del poeta uruguayo Fabio Descalzi
Fabio Descalzi Sgarbi (Montevideo, 1968) es traductor, docente, bloguero y escritor, además de arquitecto. Con una vida de interacción cultural y lingüística, en 2010 confirmó su vocación por la literatura, mientras tomaba clases de escritura con la novelista Claudia Amengual. También ha sido alumno de Seth Michelson y Martín Otegui. Su producción textual se caracteriza por la interculturalidad, el realismo y las temáticas adolescentes. Algunos de sus poemas y relatos se han publicado en antologías. En 2017 publica Amigos orientales, su primer libro de narrativa. En 2020 aparece Tres terribles tigres. Colabora activamente en el colectivo literario Letras y Poesía. Es socio de SAU, AUPE, AIPTI, y miembro honorario de la Fundación Yvy Marãe’ỹ.
Entrevista a Rafael Balanzá: “No nos amamos lo suficiente”
Autor de “Muerte de atlante”
Rafael Balanzá acaba de publicar la novela “Muerte de atlante”, un thriller psicológico que se desarrolla en medio del océano Atlántico. El comienzo de esta obra no puede ser más impactante. En un barco que se dedica a filmar el fondo marino en busca de restos del continente de la Atlántida, aparece una de las seis personas que van en el barco muerta en su camarote. Desde ese momento, todos son sospechosos y desconfían entre ellos.
CONTINUOUS LINKS: Celebrating the 50th Anniversary of the Spanish Cultural Institute
Spain Invoked
Ireland had for centuries looked to Spain for military and spiritual aid against the common enemy, England, and many poems exist to verify that plea for help. Roisin Dubh (Little Black Rose), a folk poem possible from the 1600s, is one of Ireland’s most famous political songs. It is based on an older love-lyric in which the title referred to the poet’s beloved rather than, as here, being a pseudonym for Ireland: Roisin, have no sorrow for all that has happened to you/the friars are out on the brine, they are travelling the sea,/your pardon from the Pope will come, from Rome in the East,/and we won’t spare the Spanish wine for my Roisin Dubh.
Se estrena "El Viejo Roble" dirigida por Ken Loach
La última película del cineasta, junto a su guionista habitual: Paul Laverty, que se llevó dos galardones en la 68 edición de la Seminci
Distribuida por Vértigo Films, se estrena el viernes día 17 de noviembre 'El Viejo Roble', dirigida por Ken Loach, la última película del cineasta, junto a su guionista habitual: Paul Laverty, que se llevó dos galardones en la 68 edición de la Seminci.
Cuando el amor entra en la poesía las palabras derrumban las barreras
Hay amores que se los lleva el viento, que naufragan en las turbulentas aguas del olvido, confiesa Gustavo Gac-Artigas en su poema “amor” de la colección deseos/longings/j’aimerias tant. Lo mismo podríamos afirmar sobre algunas obras literarias: hay palabras que se las lleva el viento, que al tiempo que se escuchan o se leen, se evaporan en el aire, letra a letra, sin llegar a la razón o al corazón.
Denis Valerga, uno de los grandes compositores de nuestros tiempos
El lenguaje universal de la música llena los vacíos más emocionales del silencio. Sin palabras, expresa todo lo que a veces ellas no pueden transmitir, se adentra en el alma, dejando siempre una huella imborrable en el corazón. Solo ella puede reunir y abrazar diferentes culturas en un mismo sentimiento. Es pura y mágica. Sensible y espiritual. Ya decía Aarón Copland, compositor estadounidense: Detener el flujo de la música sería como detener el tiempo en sí mismo increíble e inconcebible.
MI NOVIO ME LLAMA MUÑECA...
Entre la muñeca hinchable que nos mostró Luis García Berlanga en "Tamaño natural", con un Michel Piccoli excelso, y el "Adiós, muñeca", de Raymond Chandler; yo me quedo con Humphrey Bogart cuando llámaba muñeca a sus partenaire en sus películas; ya que soy más de novela negra y de películas en blanco y negro. Hoy Azucena del Valle, nos cuenta en "Mi novio me llama muñeca..." todas las acepciones que tiene esa palabra y lo hace sin feminismos ni machismos porque, al fin y al cabo, todos tenemos nuestra parte femenina y masculina.
LA SERPIENTE Y LA LUCIÉRNAGA
En esta ocasión, Azucena del Valle nos descubre en "La serpiente y la luciérnaga", una fábula nada menos que tailandesa, que hay personas castrantes y que necesitan parecer superiores a sus parejas para encontrarse a sí mismos. La luciérnaga demostró su arrojo y podrá brillar sin ayuda de nadie, toda una lección para las personas que carecen o tienen poca autoestima. Sigamos el ejemplo de la luciérnaga tailandesa...
¡MALDITO PARNÉ!
Azucena del Valle se vuelve a poner seria y trascendente en su nuevo relato ¡Maldito parné! Que si la dignidad no tiene precio, que si el amor mueve el mundo, que si todos tenemos libertad para elegir. Azu muchos no pueden ni elegir, basta mirar a Ucrania o al Tercer Mundo. En Occidente somos unos privilegiados y vivimos ajenos a muchas miserias que hay en nuestra propia ciudad. Y si no que se lo digan a Aitana, el nuevo fichaje de la Vani.
VIAJES A NINGUNA PARTE
El presidente americano está de gira por Europa. Quiere liderar las democracias del mundo porque no se fía un pelo de China. Como de momento, y si Mohamed VI no lo impide, España está en Europa, se admiten apuestas sobre si Joe Biden se entrevistará con Pedro Sánchez.
Rosa Montero, José María Pou, Nuria Labari o Sara Mesa se darán cita de la mano de la Diputación en el Festival Eñe, que incluye conversaciones ‘gastroliterarias’ y paseos narrados
La provincia de Málaga acogerá del 24 al 27 de noviembre la quinta edición del Festival Eñe Málaga, un encuentro en torno a escritores y lectores que este año cuenta con la dirección literaria de la librera Lola Larumbe.
Se acerca San Valentín... ¡Enamórate del método que arrasa en Estados Unidos y que está revolucionando la forma de encontrar, y sobre todo, de mantener, a tu pareja!
"All you need is love" de Remedios Gomis es un libro ameno y lleno de información, una guía perfecta para conseguir una de las aspiraciones más legítimas e ilusionantes de la biografía de cualquier persona: encontrar al hombre o la mujer de nuestra vida. Consecuentemente, Gomis se dirige tanto a ellos como a ellas. Además, incluye un test para que el lector visualice sus evoluciones.
Entrevista a Tom Holland: “El enemigo del cristianismo es el fascismo”
Autor de “Dominio”
Tom Holland es quizá el más destacado de la nueva generación de jóvenes historiadores británicos. Recientemente, ha visitado España para promocionar su último libro “Dominio”, donde relata una nueva historia del cristianismo. “El cristianismo revolucionó el mundo, es una fusión de diferentes elementos de diversas religiones e ideologías, tiene mucho de la filosofía griega, de la hebrea y de los romanos”, nos dice el escritor nada más comenzar nuestra conversación en un conocido hotel de la Plaza de España madrileña.
Entrevista a Juan Tranche: “La primera batalla de hooligans de la historia ocurrió en Pompeya en el siglo I”
Autor de “Spiculus”
Lo que solemos ver por televisión en los prolegómenos de los partidos de fútbol de alto riesgo entre los ultras de los equipos contrincantes no es un hecho específico de nuestro tiempo. Ya en tiempos de Roma, los seguidores de los gladiadores se enfrentaban en las calles a la salida de los anfiteatros. Cómo ven, no hay nada nuevo bajo el sol. Lo que sí es nuevo es la visión que Juan Tranche nos cuenta en su primera novela histórica “Spiculus” sobre los gladiadores, una obra que nos da un enfoque novedoso de las novelas de romanos.
|