Autor de “El Esplendor”
Justo el día en que se cumplía el octogésimo aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, se publicaba en España la novela “El esplendor” del escritor de Lorca (Murcia) Agustín Martínez. “De verdad que no ha sido premeditado”, afirma el autor al comienzo de nuestra entrevista. Es escritor es uno de los componentes del famoso trío Carmen Mola, además de guionista de series de éxito.
"Aroma de guerra y café", de Emilio Calderón, es una historia de pasión y secretos que cambiará la vida de los protagonistas como solo la guerra o el amor pueden hacerlo.
Autor de “La luz que nos guía”
Álvaro Otero es un escritor al que le gusta cocinar sus libros lentamente. Su nueva obra se titula “La luz que nos guía” que puede parecer un relato histórico, pues está basada en hechos reales y verídicos; pero no, “no es una novela histórica; es literatura”, nos dice en la terraza de un bar cercano a la plaza de Santa Ana. Doce años ha tardado en dar a la imprenta su novela. “Estuve casi cuatro años documentándome, fui a todos los escenarios de la novela, leí todos los libros sobre el tema y otros ocho años escribiendo”, cuenta con un ligero acento gallego.
Ed. Harper Collins. 2023
Comenzaré indicando que la calidad de las portadas de los libros de Harper Collins son una auténtica delicia. El aserto vivencial de Jesús Sánchez Adalid es asumible por los que escribimos, unos desde la Historia pura y dura, y otros desde la más que inteligente novela histórica: ‘UNO NO ELIGE SER ESCRITOR, ES LA ESCRITURA QUIEN TE ELIGE… ENTONCES YA NO PUEDES NEGARTE. NO TE QUEDA MÁS REMEDIO QUE ESCRIBIRLA’.
¡Mira que a nuestro dire le da por tocar las narices! Podría ir a estos eventos y ser uno más, pero es que le gusta dar la nota. Cualquier día tenemos que ir a buscarle al hospital porque le han roto las piernas o la crisma. La verdad es que como acierte nos vamos a tener que achantar la mui.
Una increíble historia sobre el valor y la bondad
Distribuida por Diamond Films, se estrena el viernes día 4 de octubre la película "Alas blancas", dirigida por Marc Forster, una increíble historia sobre el valor y la bondad.
El libro “Holocausto: Historia y memoria”, escrito por Jeremy Black y publicado por Erasmus ediciones, ofrece un relato brillante y conmovedor sobre la brutal exterminación de judíos en la Segunda Guerra Mundial, así como el recuerdo o el olvido que ha rodeado a este genocidio.
Por Javier Velasco Oliaga
Cuando Alfredo García Francés presentó en Madrid su quinto libro, La noche de los gitanos, los madrileños estaban pendientes del televisor para ver un partido de fútbol de uno de los equipos de la ciudad. Quien optó por asistir a la presentación se encontró en poco menos de tres metros cuadrados el mayor nivel de materia gris radioactiva de la ciudad y una novela absolutamente tóxica. El libro ha sido editado por la editorial Adhara.
|
Hoy se cumplen 80 años de la liberación del mayor campo de exterminio
Hoy, 27 de enero, se cumplen 80 años de la liberación del mayor campo de exterminio creado por los nazis. Un horroroso lugar que, sin embargo, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Representantes de más de 20 países y unos pocos supervivientes celebran el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz. Los reyes Felipe y Letizia asisten a la ceremonia de conmemoración junto a una veintena de jefes de Estado, entre otros, el rey Carlos III de Inglaterra, los reyes de Bélgica, los de Dinamarca y los de Países Bajos.
Ed. Arzalia. 2022
El autor fue un especialista destacado como analista de la Segunda Guerra Mundial, 1939 a 1945. La vida de Sir Basil Liddell Hart transcurrió entre 1895 y 1970. Estamos ante un volumen extraordinario sobre dicha sangrienta conflagración; con una presentación elegante. Estaba claro qué con el panorama de regímenes políticos existentes en Europa en esa época, con una serie de ideologías tan disimiles, que se enfrentaban sin ambages, era prístino y obvio que la guerra a muerte estaba servida.
"El Papa en guerra", escrito por David I. Kertzer, es una obra que ha suscitado un gran interés y debate desde su publicación en Estados Unidos. En este libro, Kertzer se adentra en los oscuros y complejos caminos de la relación entre el Vaticano y el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial, explorando cómo la figura del Papa Pío XII se vio envuelta en uno de los periodos más turbulentos de la historia moderna.
Distribuida por Diamond Films, se estrenó el día 25 de octubre "La gran escapada", dirigida por Oliver Parker, la última película de Michael Caine tras su retirada de la interpretación.
"La Gran Semana", de James Holland, narra la crucial batalla aérea que sucedió durante la tercera semana del mes de febrero de 1944 y que decidió la Segunda Guerra Mundial.
El profesor Carlos Caballero Jurado, reconocido como uno de los más destacados especialistas en el tema, presenta ahora su nueva obra, "Voces de la División Azul". En este libro se recogen los testimonios de cientos de los cuarenta y cinco mil combatientes que participaron en la campaña de Rusia entre 1941 y 1943, después de su obra de referencia sobre "La División Azul".
Ediciones Salamina. 2020
Este libro, encomiástico, del profesor Schwarz corresponde a su tesis doctoral realizada entre 1979 y 1981, y dirigida por el profesor Hillgruber, catedrático de Historia Medieval y Contemporánea en la Universidad de Colonia/Köln. El acercamiento se corresponde al comportamiento militar de, quizás, el más brillante de los Coronales-Generales y Mariscales de Campo (Generalfeldmarschall) de la Wehrmacht en la Segunda Guerra Mundial, así sería definido por gran parte de los estudiosos alemanes de la época.
|