www.todoliteratura.es

real academia de bellas artes de san fernando

Se presenta el libro “El pintor Antonio Gisbert (1834- 1901), de Luis Alberto Pérez Velarde

En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF)

28/11/2019@08:36:38

En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) se ha presentado el libro “El pintor Antonio Gisbert (1834- 1901)", de Luis Alberto Pérez Velarde en cuyo acto han intervenido, junto al autor, Jesús Cantera Montenegro, de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM y Pedro M. Sánchez Moreno de Ediciones Doce Calles, editora del libro.

En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF)

Se abre la exposición “El libro y sus trajes. Encuadernaciones en la Academia” hasta el 29 de septiembre

La exposición “El libro y sus trajes”, comisariada por Yohana Yessica Flores y Antonio Carpallo, muestra una selección de obras de los fondos de la Academia, que conserva un valioso conjunto de encuadernaciones artísticas de los siglos XVI al XX.

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge la exposición “Arte latinoamericano. Una mirada a la colección Costantini”

Hasta el 2 de abril de 2017

La exposición “Arte latinoamericano. Una mirada a la colección Costantini” está comisariada por la crítica de arte y académica Estrella de Diego y presenta una selección de trece piezas de los artistas argentinos Lucio Fontana, León Ferrari, Xul Solar, Víctor Grippo, Lidy Prati, Yente y las fotógrafas Grete Stern y Annemarie Heinrich, provenientes de la colección personal del coleccionista y filántropo argentino Eduardo Costantini, fundador y presidente de MALBA, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.

Álvaro Marañón Bertrán de Lis presenta en Madrid la biografía sobre su tía abuela, la madre Maravillas

Álvaro Marañón Bertrán de Lis, sobrino nieto de la Madre Maravillas, presenta en Madrid su libro "La madre Maravillas. Del palacio al convento"¸ donde profundiza en el estudio de esta mujer que lo tuvo todo para vivir entre sedas y lo dejó todo por su entrega a los demás, mañana martes 8 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Alcalá, 13), en un acto en el que también intervendrán el miembro de la Real Academia Española José Manuel Blecua, el expresidente del Congreso José Bono y la escritora Carmen Posadas.

En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF), en Alcalá 13 de Madrid, hasta el 6 de marzo de 2016

Exposición: “El camino inverso” del escultor Julio López Hernández

En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF), situada en la calle Alcalá 13 de Madrid se ha presentado, en rueda de prensa, la exposición: “El camino inverso” del escultor Julio López Hernández, comisariada por Marcela López, hija del artista.

  • 1

En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF)

Presentación de la exposición; “La tradición académica. San Petersburgo – Madrid”

Desde el 7 de julio al 3 de septiembre de 2017

Organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, el Instituto Cervantes de Moscú y la Frolov Gallery, se ha presentado la exposición “La tradición académica. San Petersburgo – Madrid”, que reúne fotografías contemporáneas del artista Valery Katsuba y dibujos de los siglos XVIII al XX realizados por estudiantes de ambas Academias.

En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF)

Exposición: “Carlos III y la difusión de la Antigüedad”

Hasta el 16 de marzo de 2017

Con motivo de la conmemoración del tercer centenario del nacimiento del rey Carlos III, organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Museo Archeologico Nazionale di Napoli, la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México , Academia de San Carlos y Acción Cultural Española (AC/E), se ha programado la exposición “Carlos III y la difusión de la Antigüedad” que se celebra simultáneamente en tres ciudades relacionadas con la actividad arqueológica del monarca: Nápoles, Madrid y México DF.

En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

La exposición “Expectativa y Memoria” reúne más de un centenar de imágenes de autores españoles y marroquíes que retratan el norte de Marruecos en el último siglo

Hasta el 17 de abril de 2016

La Fundación Ankaria, en colaboración con Iberdrola, organizan la exposición “Expectativa y Memoria (España-Marruecos / XX-XXI)”, que reúne hasta el 17 de abril, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, una selección de cien fotografías y varias videocreaciones que nos muestran los cambios experimentados en el norte de Marruecos a lo largo del último siglo a través de imágenes de sus paisajes y sus gentes.