www.todoliteratura.es

pedro paramo

OPINIONES DE UN LECTOR

25/01/2025@16:16:00

I Premio Internacional de Novela Corta Francisco Ayala. Ediciones Traspiés. 2024. 174 páginas y 11 capítulos. Este libro, como un territorio Comala, nos lleva también al inframundo, a la tierra purgatorio de los muertos y de los recuerdos vivos. Árida es un texto fragmentario, bestial y magistral. La lectura de Árida me ha situado en un paralelo lector con la obra de Juan Rulfo, Pedro Páramo. En la contraportada nos avisan que es una novela coral construida con seis voces, averiguando cuando la leemos que los verdaderos narradores son las voces de seis conciencias. Y es que Antonio Tocornal entiende sus novelas como un mapa, como una isla, como un viaje, como una sensación de felicidad, pero también de tormento; en definitiva, como un territorio textual donde alcanza su “zona de saciedad”. Podría leerse como una novela compuesta de once cuentos, tantos como capítulos tiene. Cuando te atrapa el “ritmo respiratorio” de su narrativa no quieres despertar por si te asfixias.

Manuel Salado expone en este breve artículo la esencia de su nueva obra, "Mi viaje al infierno", un homenaje a grandes escritores como Juan Rulfo, Hermann Hesse o Albert Camus.

Editorial Anagrama acaba de publicar "Una cita con la Lady", el debut en la novela de Mateo García Elizondo, un viaje espectral entre la vida y la muerte, entre el amor y su pérdida. Un libro envolvente e hipnótico que transporta al lector a un grotesco carnaval de autodestrucción y nos trae ecos de Bajo el volcán de Malcom Lowry o Pedro Páramo de Juan Rulfo.
  • 1

"Juan Rulfo en el cine: los guiones de Pedro Páramo y El gallo de oro" contiene tres guiones para dos novelas de Juan Rulfo, escritos por Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Carlos Velo, con participación de Roberto Gavaldón y Manuel Barbachano. Investigación y textos de Douglas J. Weatherford, ensayos de José Carlos González Boixo y Fernando Mino