patrimonio de la humanidad
Hoy se cumplen 80 años de la liberación del mayor campo de exterminio
27/01/2025@11:26:58
Hoy, 27 de enero, se cumplen 80 años de la liberación del mayor campo de exterminio creado por los nazis. Un horroroso lugar que, sin embargo, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Representantes de más de 20 países y unos pocos supervivientes celebran el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz. Los reyes Felipe y Letizia asisten a la ceremonia de conmemoración junto a una veintena de jefes de Estado, entre otros, el rey Carlos III de Inglaterra, los reyes de Bélgica, los de Dinamarca y los de Países Bajos.
Un encuentro emocionante con el patrimonio, la literatura de viajes y el arte de la ilustración. Esta mañana el Auditorio del Instituto Cervantes ha sido el lugar de encuentro de la presentación de la Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad, publicada por la Editorial Tintablanca y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. En el acto, los editores de Tintablanca, César Hernández y Manuel Mateo Pérez, y la presidenta del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Goretti Sanmartín, compartían junto a los autores e ilustradores de cada Tintablanca, y los alcaldes de las quince ciudades que ostentan el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el encanto de una colección única. Cada libro, de hecho, constituye un obra literaria y pictórica: una pequeña pieza de arte por el valor de su encuadernación, su papel y sus materiales. Un volumen exquisito que se completa cuando cada lector se sumerge en su lectura y anota sus reflexiones en las páginas blancas que aguardan tras cada capítulo.
Los editores de Tintablanca, César Hernández y Manuel Mateo Pérez, reconocen que la Colección Ciudades Patrimonio de la Humanidad constituye uno de los proyectos más ambiciosos y fascinantes de cuantos se han acometido este año en la industria editorial. Continúa el anhelo de una editorial única, que mantiene la magia de los libros de viaje, arte, literatura y cultura editados desde la creación de la marca en 2018.
|
Los usuarios de Jetcost eligen los 20 mejores y cinco están en España: La Torre de Hércules, en La Coruña, el Faro de Cabo de Gata, en Almería, el Faro de Cabo de Formentor, en Mallorca, el Faro de Maspalomas, en Gran Canaria y el Faro de Chipiona, en Cádiz son los elegidos en nuestro país.
Secretos, historias verdaderas o falsas, curiosidades de las joyas de Francia
No faltan los misterios, los secretos, las leyendas y las preguntas al recorrer uno de los lugares más bellos del planeta: el Valle del Loira. Y la primera de las preguntas es ¿cuántos son?, la segunda ¿por qué aquí? La primera no tiene fácil respuesta, la Association Châteaux de la Loire agrupa 83, los expertos consideran 42, la Unesco calificó en el año 2000 como Patrimonio de la Humanidad el sector entre Sully-sur-Loire y Chalonnes, que incluye no menos de 24 grandes châteaux, aunque también valoró su ecosistema, los castillos y los históricos pueblos y ciudades como Tours, Blois, Amboise, Orleans... de la zona. Algunos hablan de cientos de ellos, incluso pueden llegar al millar. Muchos, pero nunca demasiados.
|
|
|