Autora de “En la boca del dragón”
17/03/2025@06:26:00
Nacida en Girona, Anna Grau llegó al mundo 31 años después que el hombre que da vida a este libro. Su trayectoria profesional abarca el periodismo y la escritura en diversas ciudades como Barcelona, Nueva York y Madrid. Ha colaborado con una amplia gama de medios de comunicación. En el ámbito radiofónico, ha trabajado en Onda Cero, la COPE, es. Radio, Mañanas en libertad y Catalunya Radio. Además, su experiencia en televisión incluye participaciones en TV1, TV3 y la Sexta. También fue diputada en el Parlamento catalán y ha publicado varias obras tanto de ficción como de no ficción. En casa, comparte su vida con una gata.
Stefan Zweig murió en Brasil en 1942. Se suicidó junto a su esposa después de concluir el que tal vez fuera su mejor libro y su legado más valioso. He tomado prestado el título de esa obra para el presente artículo porque encuentro semejanzas entre su época, tal como él la percibía, y la nuestra, tal como la percibo yo. Al menos distingo dos grandes rasgos en común: la barbarie y la desesperanza. Comparto también su añoranza por un mundo perdido que sentimos todavía próximo y casi tangible, pero que ya no nos es dado recuperar.
Ayer lunes 10 de abril se extendía por todo el país la noticia del fallecimiento, a causa de un infarto, de Fernando Sánchez Drago a los 86 años. Excelente escritor, tenaz periodista y figura destacada sorprendente. Dragó siempre fue un comunicador cautivador, a lo largo de su vida experimentó un cambio en su forma de pensar, que se traduce en sus obras literarias. Todas ellas narran la Historia de nuestro país y de la vida que en él se vivía, momentos e hitos que supusieron un punto de inflexión. Por ello, vamos a repasar algunos de sus libros más prolíficos, para que aquellos lectores que no hayan tenido la oportunidad de indagar en su obra se acerquen a ella y la descubran. O simplemente la recuerden.
"España guadaña. Arderéis como en el 36" es el título del nuevo libro del escritor Fernando Sánchez Dragó quien, de la mano de la editorial Almuzara, recoge en este volumen una serie de textos en los que alude al recrudecimiento de la Guerra Civil “desde que hace cosa de quince años saco del desván la izquierda, capitaneada por un don nadie, el siniestro espantajo de la memoria histórica”.
|
La imagen de un rastafari labrado en piedra. El cuerpo en rombos que se traducen en plumas, los pies como garras de águila, el rostro de un salvaje. El presunto rastafari señala con su índice a un Cristo en majestad. Ambos ocupan el edículo septentrional de una ermita del siglo XI, la de Santa María de Siones, al norte de Burgos. Ese fue el último enigma que dejé en el mail de Fernando Sánchez-Dragó, dos días antes de que falleciera.
¿Saben ustedes quien es el maestro de la literatura incomprensible?
“Vox es ultra necesaria”
No sé si es una extravagancia que un político quiera ser guardabosques, pero Santiago Abascal jura, como Dios manda, que él hubiese preferido ser guardabosques u ornitólogo antes que político. “Lo que me gusta es la vida en el campo”, afirmó en la presentación del libro “Santiago Abascal. España vertebrada”, del simpar Fernando Sánchez Dragó, escritor y especialista en sexo tántrico, como tantas veces ha dicho en los medios de comunicación.
|
|
|