www.todoliteratura.es

Cómic

"Astérix en Lusitania": Un viaje cultural y humorístico a la antigua Península Ibérica

"En la actualidad, es más difícil hacer humor, porque la sociedad está más crispada que en la época de Goscinny"

29/10/2025@20:00:00

Hoy se ha presentado en Madrid el cómic "Astérix en Lusitania" de los reconocidos autores de cómics FabCaro y Didier Conrad. Este nuevo capítulo de la icónica serie de cómics, que ha cautivado a generaciones de lectores, promete llevar a los fans a un viaje inolvidable a través de la historia y la cultura de la antigua Lusitania.

Por qué los cómics de superhéroes son la nueva narrativa del siglo XXI

Hoy en día, los cómics de superhéroes superan por completo su antiguo papel de simple pasatiempo infantil y se han transformado, tal como un camaleón que se adapta sin miedo a un paisaje caótico, en una de las formas narrativas con más fuerza y matices del siglo XXI. Resulta interesante que, aunque muchos aún los ven como historias de buenos enfrentándose a villanos, estos cómics discuten ahora de identidad, justicia y moralidad con una naturalidad que antes parecía impensable. Así, el cómic se ha convertido, a ojos de quienes lo valoran, en un arte híbrido y vibrante que invita tanto a la reflexión como al asombro, mezclando imágenes y palabras como si fueran piezas de un mismo rompecabezas que refleja el pulso de nuestra época.

"Alimentar a los fantasmas", de Tessa Hulls

Reservoir Books. 2025

De entrada debemos de darnos cuenta de que no nos hallamos ante una novela gráfica cualquiera. "Alimentar a los fantasmas" es el segundo cómic de la historia en ganar el Premio Pulitzer de biografía, después de que hace ya treinta y tres años lo Maus, de Art Spiegelman, hiciera lo propio. Pero desde su publicación no solo ha conseguido alzarse con este prestigioso galardón, sino que ha hecho lo propio con el Anisfield-Wolf Book Award y el Premio John Leonard del Círculo Nacional de Críticos del Libro. Así que Algo tendrá el agua cuando la bendicen…

Se celebra la I Feria del cómic, en Madrid

Madrid celebra la primera feria del comic en Matadero, enclave cultural de referencia en la ciudad, del 27 al 30 de este mes.

Los amantes del Cómic ya tienen su primera feria

Madrid será, durante tres días, capital del noveno arte. Del 27 al 30 de marzo los lectores del cómic que acudan al Matadero de Madrid podrán tener encuentros con autores, podcast, periodistas y libreros, tanto de Madrid como de su periferia. Las actividades de la feria se repartirán en tres escenarios: Casa del Lector, Matadero y Cineteca, dentro del ciclo autoras de cine y autoras de cómic.

Presentación oficial de Hoepli en España

La editorial italiana Hoepli se ha presentado de manera oficial en Madrid. El evento ha sido dirigido por su director Andrea Sparacino con un breve recorrido por los 150 años de historia a través de su fondo editorial. De esta manera, ha compartido la larga trayectoria de su casa matriz en materias como finanzas personales, marketing y comunicación. Además, ha asegurado que “el mercado del libro en España es el idóneo para Hoepli, después de evaluar los principales indicadores del sector durante estos dos últimos años”.

Descubre el increíble cartel de la Semana Negra 2024 y su impactante mensaje

A falta de apenas ocho semanas para arrancar la trigésima séptima edición dl festival literario, cultural, reivindicativo, festivo y popular más longevo de España, hoy presentamos el cartel que ilustrará la nueva edición, que se celebrará en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón del 5 al 14 de julio.

No entiendo que mi universo personal no te guste a ti

Santis y Q3 nos trae una nueva reflexión de poeta.

"Esa cosa con alas": Emoción con piel y pluma

"Esa cosa con alas" (2025) explica la historia de un padre (Benedict Cumberbatch) con dos niños pequeños (Richard y Henry Boxall) que debe afrontar la repentina muerte de su esposa. En esa casa todo va mal, nadie parece dar con la tecla para ayudar a esta familia rota. Sin embargo, el padre es dibujante de cómic y interelaciona una y otra vez con una creación suya que es un cuervo, hasta el punto que ese cuervo está más y más presente en la vida de todos.

"La fábrica de ángeles", de María Zaragoza: Una novela de intriga y emoción en el Madrid de los años veinte

María Zaragoza nos sumerge en "La fábrica de ángeles" en una gran novela llena de emoción e intriga, con personajes y escenarios inolvidables.

Políticas de fomento a la lectura y estrategias de internacionalización, temas centrales del Encuentro de la Edición

En el Encuentro de la Edición 2025, que tendrá lugar del 1 al 3 de julio en el hotel Sherry Park de Jerez de la Frontera, se reunirán editores y otros actores del ámbito literario para discutir las políticas y programas destinados a promover la lectura, así como los planes de internacionalización del sector. Participarán representantes de los Ministerios de Cultura y de Exteriores, junto con miembros de la Junta de Andalucía, la Generalitat de Cataluña, la Comunidad de Madrid y del ICEX.

“¿En los universos de qué artistas…?”

COMPILADO: 20 escritoras argentinas responden una misma pregunta en este Compilado propuesto y organizado por Rolando Revagliatti

"¿En los universos de qué artistas te agradaría perderte (o encontrarte)? o bien, ¿a qué artistas elegirías para que te incluyeran en cuáles de sus obras como personaje o de algún otro modo?"

La ficción domina el mercado digital: representa el 68% de las ventas de libros electrónicos en español

El Informe Anual del Libro Digital, que abarca el mercado general incluyendo ficción, no ficción, literatura infantil, juvenil y cómic, ha sido publicado por De Marque (anteriormente conocida como Libranda), la principal distribuidora de libros digitales en español y lenguas cooficiales de España.

Inma Aguilera regresa con una saga histórica que enamora a los lectores sobre la construcción de la Plaza de España de Sevilla

Descubre en "La pintora de la luz", de Inma Aguilera, los secretos, intrigas y pasiones en la Sevilla de inicios del siglo XX.

Theodor Kallifatides: Premio TodosTusLibros al Mejor Libro de Ficción

Theodor Kallifatides agradeció en Burgos la entrega del premio con estas palabras: “Todos ustedes me han regalado algo que era el sueño de mi vida, escribir algo necesario para nuestros tiempos. Este reconocimiento ha llegado tarde en mi vida, y aquí, en España, en el país de Cervantes y Calderón y García Lorca. Por eso, voy a vivir sonriendo los días que me quedan gracias a todos ustedes.” Visiblemente emocionado el autor recogió el Premio TodosTusLibros al Mejor Libro de Ficción por su trilogía de la Guerra: Campesinos y señores, El arado y la espada y Una paz cruel editados por Galaxia Gutenberg.

Irene Vallejo será reconocida con el título de doctora ‘honoris causa’ por la UNED en febrero

El título honorífico será otorgado a la autora de "El infinito en un junco" el 21 de febrero en el Salón de Actos Emilio Lledó, ubicado en el edificio de Humanidades de la UNED en Madrid. Durante la ceremonia, Ricardo Mairal, rector de la UNED, presidirá el evento, mientras que Antonio Moreno Hernández, catedrático de Filología de la universidad, actuará como padrino de Vallejo.

Recorridos: Un ciclo de charlas que celebra la influencia de los autores exiliados en México

Este año ha sido España el País Invitado de Honor de la FIL 2024 y se ha resaltadp a las figuras literarias que cumplen un siglo desde su nacimiento este año, entre ellas Carmen Martín Gaite, Vicent Andrés Estellés y Luis Martín Santos. En el Pabellón de España, estos tres autores han acaparado la atención en el Escenario Horizonte, donde comenzó el ciclo de charlas 'Recorridos'. La presencia de descendientes directos como Luis Martín-Santos Laffon y herederos literarios como Àngels Gregori y la poeta valenciana Aina García Carbó ha enriquecido este homenaje.

España país Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024

La edición número 38 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara contará con España como País Invitado de Honor, evento que tendrá lugar del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2024. Con el lema ‘Camino de ida y vuelta’, la participación española en la FIL, organizada por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, junto a Acción Cultural Española (AC/E), busca reflejar la imagen de una nación plural, diversa y multicultural. España se presenta así como un vínculo privilegiado entre Europa y América Latina, estableciendo un puente que conecta ambos continentes a través del océano Atlántico.

Manuel Rivas, galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2024 por su destacada trayectoria literaria

El Premio Nacional de las Letras Españolas del año 2024 ha sido otorgado al escritor gallego Manuel Rivas, a propuesta del jurado que se reunió hoy.

NOVEDADES DE MAEVA YOUNG PARA ESTE OTOÑO

Azucena del Valle se pasa a la literatura infantil y da unas recomendaciones para los peques de la casa.

Entrevista a Jose Gil Romero y Goretti Irisarri: "Procuramos siempre hacer personajes muy carismáticos, tanto que a veces recuerdan un poco a personajes de comic; muy potentes y memorables"

Autores de "El camino olvidado"

Jose Gil Romero (Las Palmas de Gran Canaria, 1971) y Goretti Irisarri (Vigo, 1974) comenzaron su colaboración en la escritura de guiones y la dirección de cortometrajes, galardonados en diversos festivales, hace tres décadas y hace unos años se adentraron también en la novela. En 2021 publicaron con gran éxito La traductora, la primera aventura de Elsa Braumann; y en 2023 su continuación, El enjambre. "En el camino olvidado" proponen un viaje, en busca del Árbol perdido del Paraíso, por el Mediterráneo del Renacimiento, la conquista de las islas Canarias y el descubrimiento de América.

"Los puntos cardinales", de Hugo Abbati

EDA, Benalmádena, 2024
Con la novela Paisajes del asilo (2020), sin olvidar sus libros anteriores, Correspondencias (2010) , En el campo (2012), Dos conversan: donde Beckett perdió el poncho (2015) y, ahora con Los puntos cardinales, no cabe la menor duda de que estamos ante una narrativa tan singular como brillante, pues la escritura de Hugo Abbati es pieza fundamental de nuestra memoria literaria y bagaje histórico. Sin duda, al término de esta nueva magnífica obra, las impresiones del editor cobran más vida si cabe, “es una fábula tiernamente distópica sobre un mundo alucinado, absurdo y conmovedor al mismo tiempo; tal vez un feroz alegato contra el tiempo que nos ha tocado vivido”.

Yves de Villegas: “Pretendo que el lector descubra una nueva cultura y forma de vida con mi novela”

Presentación del thriller "La salamandra desnuda"

Nos encontramos con el escritor cántabro Yves de Villegas en un restaurante japonés de Chamberí. El autor tiene nombre y sangre francesa, DNI cántabro y una dilatada experiencia asiática. De 52 años, debuta en la narrativa para adultos con “La salamandra desnuda” (N de Novela), es una mezcla entre la ingeniería, el erotismo y las letras. Su esposa a la que cita con facilidad y orgullo lleva más de cien libros infantiles publicados. “De jóvenes nos sentábamos a escribir los dos juntos”, recuerda este ingeniero de caminos que heredó la profesión de su padre.

Qué secretos esconde "Fotógrafos de Guerra". La novela gráfica que rinde homenaje a los héroes olvidados del conflicto

El miércoles 16 de julio a las 19:00 h, se presentará la novela gráfica "Fotógrafos de guerra", de Raynal Pellicer en Fnac València. Estará acompañado por el dibujante Titwane, esta obra trasciende el cómic sobre la guerra, convirtiéndose en una reflexión acerca del valor del testimonio, la ética de la mirada y el hecho de que narrar una historia puede ser, igualmente, un acto de resistencia.

La XXXVIII Semana Negra de Gijón arranca el 4 de julio con John Banville y Claudia Piñeiro como protagonistas

La XXXVIII Semana Negra de Gijón dará inicio el 4 de julio en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón, contando con la presencia de dos invitados destacados. El reconocido novelista irlandés John Banville, quien es más conocido en estos círculos como Benjamin Black debido a su seudónimo utilizado para sus obras de género negro, hará su primera aparición en la Semana Negra para presentar su más reciente novela, "Los ahogados". El viernes 4 de julio, su ingenio y humor negro marcarán el inicio de la trigésima octava edición del festival. Además, la escritora, guionista y dramaturga argentina Claudia Piñeiro, una habitual del evento y galardonada con el Premio Dashiel Hammett por su obra "Catedrales", también inaugurará esta edición con su nuevo trabajo titulado La muerte ajena.

Celebración del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado en la Feria del Libro Antiguo

La 47ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid se llevará a cabo del 1 al 18 de mayo en el Paseo de Recoletos, y con la llegada de la primavera, la Asociación de Libreros de Lance de Madrid ha dado a conocer el cartel conmemorativo.

Entrevista a Rafael Marín: "Las novelas se terminan cuando sabes que tienen que terminar"

Rafael Marín comenzó su carrera como escritor a finales de los años 70, cuando estaba estudiando la carrera de Filología Inglesa. Lanzó entonces su propio fanzine, "McClure" (1978),y colaboró con varias revistas de ciencia ficción, como Kandama, Máser, Nova y Nueva Dimensión; en esta última se publicó su primera novela corta, "Nunca digas buenas noches a un extraño"(1978), donde preludia el movimiento cyberpunk.

EL CÓMICO Y EL FILÓSOFO

En el transcurso de la cálida primavera el año 399 a. C., cuando fue condenado a muerte por la justicia de Atenas, Sócrates “no se rebajó un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo”. Las razones profundas de la condena se siguen discutiendo hasta el presente, las líneas que siguen –apenas un bosquejo de ideas- no alientan la descabellada pretensión de dirimirlas, pero acaso puedan aportar algunas referencias en torno a tan disputada materia.

Entrevista a José Manuel Uría: "Mis textos pretenden actuar como modelos de mundos a partir de los cuales desarrollar un experimento narrativo o conceptual"

Autor de "Jack Kirby. El cuarto demiurgo"
José Manuel Uría no sólo es Licenciado en Física Fundamental y Doctor por la Universidad de Oviedo sino un gran conocedor de la creación de género en múltiples vertientes y lenguajes, de la literatura al cómic pasando por el cine. Aunque Uría ha escrito en su mayoría ensayo, cabe destacar su aportación a tres antologías con una peculiaridad: las tres recogen relatos ambientados en universos creados por JuanMi Aguilera. Tanto en Más allá de Némesis como en Akasa-Puspa y Antes de Akasa-Puspa, Uría crea historias cortas que transcurren en mundos creados por el autor valenciano. Pero si algo destaca en la producción literaria de Uría es su relación con el Universo Marvel.

Gonzalo Celorio recibe el Premio Cervantes 2025 por su contribución a la literatura hispánica

Gonzalo Celorio ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2025 por el jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes. Este prestigioso reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Cultura, cuenta con una dotación económica de 125.000 euros.

24 de octubre de 2025
Día de las bibliotecas

“Contra la desinformación: bibliotecas”

https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/bibliotecas/mc/dia-bibliotecas-2025/presentacion.html

Desde 1997, cada 24 de octubre se celebra en España el Día de las Bibliotecas. Fue una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca Nacional y Universitaria de Bosnia y Herzegovina, conocida como Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico.

Entrevista a Kevin Barry, autor de “Ciudad de Bohane”

“Yo siempre quiero divertirme cuando escribo porque quiero que el lector también se divierta conmigo”

El escritor irlandés Kevin Barry es prácticamente desconocido en España. Sin embargo, su carta de presentación no puede ser mejor. Con su primera novela, que ahora se publica en nuestro país, “Ciudad de Bohane”, publicada en su país en 2011, se hizo acreedor, dos años después, de los prestigiosos premios Impac 2013 y el de Literatura de la Unión Europea, además del Author´s First Novel Award. ¡No ha podido tener un mejor inicio! Lo que le ha valido para que la editorial Rayo Verde se fijara en él.

El sector editorial español alcanza los 3.037 millones de euros en ventas en 2024, recuperando cifras precrisis del año 2008

El sector editorial ha logrado recuperar los 3.000 millones de euros en facturación que tenía antes de la crisis de 2008, y ya acumula varios años de crecimiento constante. En el año 2024, las editoriales alcanzaron unas ventas totales en el mercado nacional de 3.037,51 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,3 % en comparación con 2023. De esta cantidad, 2.858,01 millones correspondieron a libros impresos, lo que supone un incremento del 5,8 %, mientras que los libros en formato digital generaron 165,57 millones de euros (un crecimiento del 14,9 %). Además, se registraron 13,93 millones en otros formatos, con un aumento del 15,8 %.

Un viaje desde Barcelona a Mexicali: Daniel P. Coen y su búsqueda de la historia silenciada de su abuelo en "La lengua herida"

La nueva novela de David Aliaga, titulada "La lengua herida", destaca entre las obras de los narradores más singulares de su generación. Este autor ha sido reconocido por la revista Granta como uno de los 25 mejores escritores jóvenes en español.

8 libros sobre Mauthausen en el 78º aniversario de su liberación

El 5 de mayo de 1945 fue liberado el campo de exterminio de Mauthausen de las garras nazis; dos días después se firmó la capitulación alemana ante las fuerzas aliadas. Fue la 65ª División de Infantería de las tropas estadounidenses la que llevó a cabo la entrada en dicho establecimiento de muerte y las fuerzas aliadas se sorprendieron al ver pancartas y banderas republicanas españolas colgadas en el interior de la entrada. Aprovechando esa aciaga efeméride tuve ocasión de visitarlo en el 78 aniversario de su liberación; el día anterior se había ofrecido una recepción a las autoridades austriacas e internacionales. El campo fue conocido como el campo de los españoles ya que se calcula que por allí pasaron algunos más de 7.200; aunque según pude comprobar en una placa rusa se contabilizaron 6.502, de los que unos 5.000 perecieron en él.

La Semana Negra de Gijón celebrará en julio su 38ª edición con más de un centenar de autores y actividades literarias

La trigésima octava edición de la Semana Negra de Gijón se llevará a cabo este verano en los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón, del 4 al 13 de julio, creando una gran fiesta popular centrada en la literatura. Más de un centenar de autores y artistas invitados participarán en este evento, que ofrecerá una multitud de propuestas. El festival, reconocido por su carácter literario, cultural y reivindicativo, es el más longevo de España y ha servido como modelo para muchos otros en diferentes partes del mundo.

El Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos entrega los Premios Torre del Agua

Más de cincuenta autores españoles han participado en FestiLIJ3C, un Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos, que se ha celebrado en el Centro Cultural Adolfo Suárez, del 30 de enero al 2 de febrero organizado por la librería Serendipias, con la colaboración del Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Cultura.

"Los descacharrantes casos de Eka y Vasarely": detectives peculiares en un mundo de mentiras

Eka y Vasarely no son los mejores detectives del mundo, pero tampoco son muy malos. Sus métodos sí son peculiares. Vasarely puede comunicarse con objetos, aunque a menudo estos mienten. Eka, la matona del colegio, tiene poca experiencia. Junto a Cuatro, un perro divertido, logran resolver casos de manera entretenida.

"El emperador Juliano: de la historia a la ficción", de Alberto J. Quiroga Puertas

Ed. Síntesis. 2020
Otra joya de la historiografía de la Edad Antigua de Síntesis, relativo a un emperador romano de no mucha duración en su cargo, pero que dejó huella en la historia y en la mentalidad de sus muchos críticos. Flavio Claudio Juliano nació en Constantinopla, en el año 331 d.C., filósofo y emperador romano como Marco Aurelio, emperador desde el 3 de noviembre de 361 hasta su muerte en Maranga/Mesopotamia, 26 de junio de 363; previamente a ser Augusto, sería César entre el 6 de noviembre de 355 y el año 360.

Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes 2024 por su contribución a la literatura en español

Álvaro Pombo García de los Ríos ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2024 por el jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes. Este prestigioso reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Cultura, cuenta con una dotación económica de 125.000 euros.

El Camino de ida y vuelta: España presenta su diversidad cultural en la FIL Guadalajara

El contenido del programa ‘España País Invitado de Honor’ para la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2024 ha sido detallado por el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española (AC/E). Este evento se llevará a cabo en la ciudad mexicana del 30 de noviembre al 8 de diciembre. Con el lema ‘Camino de ida y vuelta’, la participación de España en la FIL, que es la más destacada en el ámbito del libro en español y atrae a más de 800.000 visitantes en cada edición, busca reflejar la imagen de un país plural, diverso y multicultural. España se presenta como un vínculo privilegiado entre Europa y América Latina, estableciendo un puente que conecta ambos continentes a través del océano Atlántico.

José Crehueras presenta la 75ª edición del Premio Planeta

En un evento marcado por la celebración de un hito significativo en la historia de la literatura y la edición en español, José Crehueras, Presidente del Grupo Planeta, ha presentado la 75ª edición del prestigioso Premio Planeta. Este año no solo se conmemora la entrega de uno de los galardones literarios más importantes en el mundo hispanohablante, sino que también se celebra el 75º aniversario de la fundación de la editorial que ha sido un pilar en la difusión de la literatura en España y Latinoamérica desde 1949.

Rhetoric Could Be Called the House of Logic;
But Ye Have Made It a Den of Thieves

The very first line of Aristotle’s Rhetoric runs thus: “ ῥητορική ἐστιν ἀντίστροφος τῇ διαλεκτικῇ” (1). The quite wise ancient Greeks weened that every law-abiding democratic free citizen should be a dialectician and grasp the subtleties of that antistrophe, rhetoric, to shun being fooled by politicians, who are wont to stare at public opinion so as to learn from it which kind of enthymeme is the most persuasive in the agora (2). Public opinion has four faces, videlicet: orientation, degree, causality, and expectation. According to this, there must be four sorts of rhetoricians, and each one must’ve a specific class of audience. Such a couple gives rise to the question concerning the syllogisms, styles, moods, and proofs that an orator may handle to be a cajoling tongue. And, in our age, an age in which telecommunications are the main outlets of politicians, it’s unavoidable to deem the traits of the media they’ve at hand.

Entrega de los premios Lazarillo 2023 en su 64ª edición

Este lunes, 10 de junio, en un día lluvioso, se ha hecho entrega de los Premios Lazarillo 2023.

CARAMELOS

Publicamos el cuento infantil "Caramelos", de la escritora Ana Núñez.