www.todoliteratura.es

carlos canales

Entrevista a Fernando Martínez Laínez: “Hay un desconocimiento general del pasado hispano, generado por quienes debieran tener la ineludible obligación de promoverlo”

Autor con Carlos Canales de “Banderas lejanas”
26/01/2024@11:11:00

Banderas lejanas” se publicó por primera vez en 2009, hasta el momento ha tenido una veintena de ediciones y ahora los autores han decidido hacer una edición revisada y actualizada. El tema que tratan es el de la exploración, conquista y defensa por España del territorio de los actuales Estados Unidos. Es una edición necesaria por los nuevos datos que han conseguido.

"Gloria Imperial. La jornada de Lepanto", de Carlos Canales y Miguel del Rey

EDAF. (2º Edición) Madrid 2021
La batalla de Lepanto es otro hito histórico dentro de la conflictiva Historia de Europa; y, sobre todo, la victoria de uno de los bandos, para los europeos ‘EL DE LOS BUENOS’, y fue una importante catarsis. Europa respiró profunda y tranquilamente. No se analiza, en muchas ocasiones, el pánico cerval que existía entre los europeos, mayoritariamente cristianos, y que estaba producido por los avances conquistadores militares de los turcos otomanos; de costumbres y religión antagónicas con relación a las de los cristianos.

Vikingos: Ni llevaban cuernos en los cascos ni llamaban ‘drakar’ a sus barcos

Carlos Canales y Miguel Del Rey desmontan mitos y tópicos sobre los vikingos en "Demonios del Norte", una pasionante viaje por el legado que nos dejaron los más de tres siglos y medio de la Era Vikinga. Publica la editorial EDAF.

  • 1

El último y espectacular trabajo de Augusto Ferrer-Dalmau, el 'pintor de batallas', con Carlos Canales y Miguel del Rey : 'De Felipe V a Felipe VI'

Un apasionante recorrido por la historia militar de España desde la llegada de la Casa de Borbón al trono hasta la actualidad, ilustrado por los cuadros y bocetos de Augusto Ferrer-Dalmau, el «pintor de batallas».

Miguel del Rey y Carlos Canales, autores del libro "Campos de muerte", recorrerren los mayores episodios de crueldad humana del siglo XX

Miguel del Rey y Carlos Canales, especialistas en Historia y autores del libro "Campos de muerte. Geografía del mal", se detienen en el libro en una de las consecuencias más crueles de los conflictos bélicos del pasado siglo XX: los campos de exterminio, donde las guerras prosiguen para miles y miles de personas.