www.todoliteratura.es

capitan swing

05/03/2025@21:21:00
"Pobreza. Made in USA", del sociólogo estadounidense ganador del Premio Pulitzer Matthew Desmond es un riguroso trabajo de investigación social que analiza la pobreza en EE.UU. como un fenómeno sostenido activamente por quienes se benefician de él, mediante salarios bajos, vivienda inaccesible y un sistema de bienestar desigual. Un libro que ofrece nuevas perspectivas sobre este problema moralmente urgente y nos ayuda a imaginar soluciones transformadoras.

"El tiempo del fuego", de John Vaillant, es el relato del devastador incendio forestal que en la primavera de 2016 arrasó Fort McMurray, el epicentro de la industria petrolera canadiense, y a su vez una exploración panorámica de la relación rápidamente cambiante entre el fuego y la humanidad y que sirve para entender la reciente catástrofe sucedida en Los Ángeles.

Mark Solms, un destacado neurocientífico, ha dedicado su vida a comprender el origen de la conciencia. En su libro "El manantial oculto", revela su sorprendente teoría que coloca las emociones en el centro de la vida mental. A través de experiencias subjetivas de pacientes neurológicos, Solms nos invita a comprender nuestra propia mente y cambiar nuestra comprensión de la experiencia subjetiva.

El político chileno Salvador Allende dedicó su vida a la unidad de la izquierda en torno a los partidos Socialista y Comunista. Fue elegido presidente en 1970, convirtiéndose en el primer líder marxista en llegar al poder democráticamente. Durante su gobierno de tres años, enfrentó conquistas, conflictos y obstáculos, hasta que fue derrocado en un golpe de Estado en 1973. Esta biografía revisada y actualizada de Mario Amorós ofrece nuevos detalles sobre la vida de Allende y la preparación del golpe.

El escritor canadiense Cory Doctorow acaba de publicar en Capitán Swing su nueva novela de ciencia ficción titulada "Walkaway. La vida por defecto", un tecno-thriller que describe cómo será el futuro cercano.

"Radicalizado" se compone de cuatro cuentos ubicados en un tiempo futuro, con debates morales muy actuales, escrito por Cory Doctorow.

GALERÍA DE ESCRITORAS SINGULARES

Octavia E. Butler era una aprendiza de escritora, como ella se definía, no se hundió ante las continuas negativas de las editoriales que no confiaban en su obra. Sus títulos Xenogénesis, Patternist y Kindred le dieron una gran notoriedad y constituyen auténticos modelos para otros escritores del género.

Reseña del libro “La historia oculta de la creación del estado de Israel”, de Alison Weir. Capitán Swing, 2021.
De sobras es conocido el tradicional apoyo de Estados Unidos a Israel. Las relaciones bilaterales entre los dos gobiernos experimentaron probablemente su momento de mayor sintonía a finales de 2017, cuando el presidente norteamericano Donald Trump ordenó el traslado de Tel Aviv a Jerusalén de la embajada de su país en Israel. Si bien el apoyo de Washington al país israelí es una constante en el mapa de las relaciones internacionales contemporáneas, esto no siempre fue así y pudo haber sido diferente.

"Un libertario se encuentra con un oso. El utópico plan para liberar a un pueblo (y a sus osos) del periodista finalista del Premio Pulitzer, Matt Hongoltz-Hetling es una ingeniosa y cómica crónica periodística que cuenta la fascinante historia del pequeño pueblo de Grafton, New Hampshire, donde un grupo de activistas intentó crear una utopía libertaria, eliminando impuestos y regulaciones gubernamentales, pero que resultó en un aumento de la presencia de osos.

En "La supervivencia de los más ricos", Douglas Rushkoff explora cómo los multimillonarios buscan escapar del apocalipsis mediante tecnología y dinero, mientras el resto de la humanidad se queda atrás. El autor argumenta que la clave para sobrevivir es evitar la catástrofe en primer lugar, fomentando la comunidad y la interdependencia humana.

Cory Doctorow encuadra esta historia en una sociedad futura, si bien no post apocalíptica como se suele conocer, sí descorazonadora.

Kristin Kobes Du Mez autora de "Jesús y John Wayne"

El libro "Jesús y John Wayne", de Kristin Kobes Du Mez, es un fascinante estudio que revela cómo los evangélicos han trabajado en los últimos setenta y cinco años para sustituir al Jesús de los Evangelios por un ídolo de la masculinidad y el nacionalismo cristiano.

La activista estadounidense Talia Lavin es un auténtico azote para todo fascista que anda suelto por el mundo. En su nuevo libro "La cultura del odio", analiza en un exhaustivo periplo por la dark web supremacia blanca que propugnan diferentes grupos fascistas.

Estamos, probablemente, ante una de las obras más importantes y reveladoras de este año. “La doble muerte de Unamuno”, de Luis García Jambrina y Manuel Menchón es una obra fundamental para conocer los últimos días de la vida de Miguel de Unamuno, pero también para saber el comportamiento que tuvieron con él ambos bandos. En especial, el bando nacional en el final de sus días.

“Todo lo que nos han contado sobre Unamuno era mentira”

Así de contundente se ha mostrado el escritor zamorano Luis García Jambrina en la presentación de su último libro “La doble muerte de Unamuno” que ha escrito en colaboración con el director de cine Manuel Menchón. El libro surgió a raíz de un documental que dirigió el cineasta y que trata uno de los grandes misterios de nuestra historia reciente: el último día de la vida de Unamuno.