www.todoliteratura.es

Argelia

"Cada historia tiene un potencial de tocar el corazón de quien la lee"
30/03/2025@21:21:00

María Dueñas ha desvelado algunas claves de su más reciente novela "Por si un día volvemos", en un evento celebrado en la emblemática Casa Mediterráneo de Alicante, que dirige Andrés Perelló. Este encuentro ha reunido, además de a los medios de comunicación, a numerosos aficionados a la literatura, así como a seguidores de la escritora, quienes han tenido la oportunidad de conocer más sobre la trama y los personajes que habitan en su nueva novela, de la que la editorial Planeta ha distribuido medio millón de ejemplares en España y América.

"Hay una historia fascinante sobre los españoles que vivieron en la Argelia francesa"
La escritora castellano-manchega María Dueñas ha presentado su nueva novela "Por si un día volvemos" en Alicante. La autora cuenta la historia de una mujer, Cecilia, que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia francesa. Y, en paralelo, sus páginas rescatan la memoria de los desconocidos pieds-noirs españoles que, arrastrados por la emigración y el exilio, formaron parte de aquel mundo.

"El limonero de Tetuán" de Paloma Caro se trata de un homenaje a las mujeres emigrantes de nuestro pasado a través de una vertiginosa historia de amor que tiene lugar a principios del siglo XX. Se encontrará a la venta a partir del 5 de abril en todas las librerias españolas gracias a la editorial La Esfera de los Libros.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), de Venezuela, lanzan el libro Índice Chapultepec de Libertad de Expresión y Prensa, una medición de la libertad de prensa en 22 países de las Américas entre 2019-2020 y 2020-2021.

"La sal de todos los olvidos" es el nuevo libro del escritor argelino Yasmina Khadra. Una novela llena de emociones que hurga en el alma de su personaje principal. Describe con pasión a un país tan complejo como Argelia, sus tormentos, sus dificultades para liberarse de sus tradiciones, su evolución difícil en un mundo moderno.

El escritor, novelista y biógrafo Pierre Assouline, en representación de la Academia Goncourt, y la Directora de la Feria del libro de Madrid Eva Orúe presidieron el jurado que contó también con la participación de representantes de las universidades de Oviedo, Valencia, Granada y Madrid (Autónoma y Complutense) así como de representantes de los Liceos franceses de Barcelona, Madrid y Valencia.

Autora de “Homenaje a tu silencio”

De origen francés y español, Paloma Caro es una persona que ha vivido como nómada y, en ocasiones, como emigrante, al igual que su familia a lo largo de generaciones. Nació en España, pero sus abuelos y padres residieron en Francia, Argelia y Marruecos antes de establecerse allí. Reconoce los lugares por su aroma, incluso en las zonas más limpias y ordenadas de las ciudades. Acaba de publicar la novela “Homenaje a tu silencio”, una novela que tiene muchos ecos de su historia.

Este miércoles se ha presentado en Madrid La Europa mestiza, el último libro del pensador francés Sami Naïr, que ha publicado la editorial Galaxia Gutemberg/Círculo de Lectores. Es un libro donde se reflejan los problemas que la inmigración está generando en algunos países de Europa desde una perspectiva histórica y, sobre todo, muy novedosa.

Sahara: la llamada del desierto” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra de Santiago García Carballo, quien a través de este relato dará a conocer de una manera excepcional y única este vergel de arena, con el que guarda estrechos vínculos.

“Guía mágica y misteriosa de Londres, Edimburgo y Dublín” nos llevará a explorar los callejones, catacumbas y cementerios de esas ciudades. También conoceremos las leyendas y criaturas custodias de estos lugares, como la dama de blanco en el lago St. James y el pub donde Jack el Destripador elegía a sus víctimas. El autor, Manuel Fernández Muñoz, es un escritor y viajero incansable con experiencia en espiritualidad y religiones del mundo. Ha colaborado en programas de radio y televisión y ha escrito varios libros sobre temas místicos y misteriosos.

La sabiduría de Tombuctú” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de un compendio de proverbios, máximas y sentencias que orientan sobre cómo desenvolverse en el mundo, qué acciones tomar y cuáles evitar para llevar una vida sensata en sociedad.

El árbol armenio” es el título de la nueva obra que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una conmovedora novela histórica de G.H. Guarch quien, a través de las vicisitudes que sufre una familia armenia, los Nazarian-Nakhoudian, se explican las razones del genocidio perpetrado por los turcos en 1915.

Distribuida por Surtsey Films, se estrena el viernes día 11 de agosto “La última reina”, escrita y dirigida por Adila Bendimerad y Damien Ounouri, apasionante película franco-argelina.

Autor de “El Gato Tuerto”

Manuel Avilés da un salto en el vacío y abandona la no ficción para adentrarse por los caminos de la creación pura y dura, pero ¡ojo! Su novela está basada en hechos reales, quizá demasiado reales, y a lo que estamos muy acostumbrados por los muchos errores judiciales que se perpetran en nuestro sistema de justicia totalmente obsoleto. En “El Gato Tuerto”, un nombre que nos sugiere exotismo caribeño, encontraremos de cuántas maneras distintas puede interpretarse una misma realidad, y todo ello de la mano de un enérgico autor.

El último programa de Sexto Continente ha estado dedicado a las difíciles relaciones de España con el Norte de África, que no vienen de ahora, sino que son ya atávicas. La terrible situación del Sáhara, los problemas de relación con Marruecos, cómo nos ven desde países como Mauritania y Argelia, o quién se quiere quedar con la riqueza del subsuelo canario. El norte de África en llamas.

Marta Robles presenta la novela negra "Renacen las sombras", de Chirinos

Se ha presentado en el icónico restaurante Commodore la nueva novela del escritor venezolano, afincado en España, Juan Carlos Chirinos (Valera, 1967), "Renacen las sombras", que ha sido publicada por la editorial La Huerta Grande y que han amadrinado la editora y escritora Philippine González-Camino y la escritora y periodista Marta Robles.

Ediciones Destino ha publicado "Los ángeles mueren por nuestras heridas", la novela más reciente de Yasmina Khadra, el escritor argelino que firma con el nombre de su mujer. Ésta es, sobre todo, una historia dura, realista y llena de opiniones contundentes que describe la situación de Argelia en el primer tercio del siglo XX mediante la sucesión de desgracias que fue la vida de Turambo.

Eso no estaba en mi libro de historia de los templarios es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara, que fiel al espíritu de esta colección, su autor, Manuel Fernández Muñoz, recoge los grandes capítulos de la historia de los templarios explorando sus secretos y sacando a la luz episodios poco referenciados y desconocidos de esta Orden.

"Frantz Fanon" es nn relato fascinante del encuentro de dos genios del pensamiento y la política de Frédéric Ciriez y Romain Lamy.

Me agrada el título y la colección, ya que la biografía, estimo modestamente, es el género más completo existente, para poder realizar un estudio absoluto sobre un personaje y su época.

Encontrarse con autores que no solo escriben sino que sus obras tienen un verdadero contenido es algo muy de agradecer actualmente. Nuestros románticos han tenido recorridos totalmente diferentes y han nacido en lugares de la geografia española un tanto distintos pero no -quizás- como veremos tan diferentes. Uno lo ha hecho desde Barcelona y otro vive en Valencia. Ambos han sabido y saben jugar con las palabras y sus textos desde un punto o desde otro así lo demuestran. Y lo curioso es que siendo personas diferentes comparten ciertas disciplinas como son los idiomas y el estudio a diferentes niveles.

En "Este virus que nos vuelve locos", Bernard-Henri Lévy nos da su versión de lo que ha sucedido en estos meses. Antes de la llegada del coronavirus, la humanidad ha vivido pandemias más letales, pero, hasta ahora, nunca se había confinado a escala global ni había dado pie a tanta retórica obsesiva.

  • 1

"Los virtuosos", de Yasmina Khadra, es una epopeya argelina que nos recuerda a la lucha de los aqueos contra las murallas inexpugnables de Troya, la cólera de Aquiles y el largo y penoso retorno de Odiseo hasta Ítaca en busca de los brazos de su fiel Penélope.

Autora de “Tres días en Orán”

Anne Plantagenet, apellido ilustre que reinó en Inglaterra durante dos siglos y medio, es descendiente de pies negros, ciudadanos franceses de origen europeo o judío que residían en Argelia y que se vieron obligados a salir de allí tras la independencia en 1962. La autora volvió con su padre a su país de origen y el resultado de esa experiencia ha quedado reflejado en su libro “Tres días en Orán” que publica Ediciones Siruela.

PLAZA DE GUIPÚZCOA

Si anda como un pato, se comporta como un pato y dice cua cua, es un pato. Decía Oscar Wilde “las cosas son siempre lo que parecen”. Y lo que parece es que Argelia nos la va a jurar de por vida y esperará el momento oportuno para vengarse.

“Las novelas de Camus no son otra cosa que filosofía puesta en imágenes”

El periodista y escritor Javier Reverte ha presentado su nuevo libro “El hombre de las dos patrias” que ha dedicado a Albert Camus, donde ha seguido las huellas del escritor por los lugares que sirvieron de escenario a sus novelas. Es la primera vez que dedica a un solo escritor un libro. El libro ha sido publicado por Ediciones B en su sello Papel, dedicado a maestros del periodismo.

El próximo 26 de marzo se publicará "Por si un día volvemos", la nueva novela de María Dueñas que saldrá con una tirada inicial de medio millón de ejemplares y promete ser la sensación de la primavera de 2025.

Hoy tengo el honor y privilegio de presentarles a través de esta amena entrevista a Concetta La Placa, poeta, escritora, activista social, promotora cultural, traductora, humanista y defensora de los derechos humanos italiana. Nuestra invitada, le canta a través de sus versos al amor, al tiempo, a la vida, etc. Leer a Concetta es disfrutar de una exquisita poesía desbordada de reflexión ya que es una poesía que nace de lo más profundo de su alma, 100% recomiendo su obra literaria.

El Doctor en Literatura Zhang Zhi es un reconocido poeta, traducido a más de cuarenta lenguas y afamado traductor él mismo. Es el editor en jefe de la edición en lengua inglesa del World Poetry Yearbook (1), cuya versión 2024 acaba de ser publicada por el sello chipriota Rubini Publication. El volumen, de 566 páginas, contiene las obras y biografías de 265 autoras y autores provenientes de más de un centenar de países y áreas. En esta entrevista, exclusiva para Todo Literatura, el Dr. Zhang Zhi responde a diferentes interrogantes acerca de su monumental obra, su trabajo como poeta y traductor y la situación del género poético en su nación de origen, donde residen ocho millones de poetas y lectores del género.

"Tierra", la nueva novela de Alberto Torres Blandina emprende un viaje por la historia íntima de los últimos 60 años y ofrece un retrato profundo de la condición humana. Una obra llamada a marcar un hito en la narrativa española contemporánea.

¡Bienvenidos a la generación planetaria!

CANTO PLANETARIO: HERMANDAD EN LA TIERRA (HC EDITORES, Costa Rica) es un proyecto independiente, gestionado en su totalidad por su compilador, si nexo alguno con organismos, instituciones, empresas, ideologías ni colectividades políticas, culturales, intereses económicos, concepciones sociales ni creencias religiosas. Los participantes y sus aportes están al margen de cualesquiera manifestaciones de discriminación, racismo, nacionalidad, edad, sexo, orientación sexual, discapacidad, raza, etnia, idioma, nivel económico, nivel académico, entre otras entelequias humanas. Este es un proyecto multilingüe, multi artístico y multicultural: un CANTO PLANETARIO en toda la extensión que promueve la paz y la hermandad global. Su temática central es el medioambiente.

"Una Oración sin Dios", de Karima Ziali
Esdrújula Ediciones (Granada, 2023)

Como he venido escribiendo desde hace casi veinte años, el siglo XX y el recién estrenado siglo XXI han sido protagonistas de uno de los acontecimientos literarios más singulares desarrollados en el ámbito de la Literatura Española, como es el nacimiento en ese espacio común de la frontera sur (Marruecos, Argelia y Túnez) de una neoliteratura llevada a cabo por autores de origen magrebí y cuya lengua vehicular de creación es el español, de manera directa y sin traducción interpuesta; es la “magrebidad” del español: término acuñado por el profesor Rodolfo Gil Grimau.

Editorial Alderabán. 2023. Cuenca

I. ANÁLISIS PREVIO

El gran Rey Alfonso IX de León “el Legislador o el de las Cortes” estuvo en la previa batalla de Alarcos, que su nervioso primo Alfonso VIII “el de Las Navas” perdió ampliamente, por no tener paciencia para esperar la llegada de su joven primo legionense; siendo como era, el ejército del Reino de León el mejor de las Españas; poseyendo la brillante e invencible caballería pesada, los futuros IRONSIDE, que plagiaría Oliver Cromwell. Es, por lo tanto, por lo que los pobres caballos de Castilla, cabalgando desde Toledo hasta Alarcos fueron fácil presa de la infantería y de la caballería ligera mahometanas, comandadas por el khalifa almohade del momento llamado Muhámmad an-Násir (1199-1213). Tanto Sancho VII “el Fuerte” de Navarra como Alfonso IX “el Legislador” de León tienen una violenta entrevista con el soberano de Castilla, en Toledo; pero la reacción de Alfonso IX de León es terrible de indignación, ya que le recrimina a su primo, que le escucha sin parpadear, que las tropas de León estaban ya en Talavera.

El prolífico escritor andaluz Manuel Salado acaba de publicar su 38ª novela que lleva por título "El hombre sin argumentos". En la noticia nos explica por qué ha escrito el libro y su trama.

¿Escenario del crimen? El Instituto Cervantes de Bruselas, en Bélgica.

¿Fecha del crimen? Del 26 al 28 de octubre de 2022.

¿La víctima? No una, sino múltiples: trece escritores de novela negra, ocho de ellos hombres (uno de ellos belga) y cinco mujeres (una de ellas francesa).

¿El sospechoso? Solo se sabe que ataca sigilosamente de noche. Como pista, ha dejado tres notas misteriosas para los investigadores, una por cada noche del crimen: "El sistema es el asesino”, "Desde la frontera” y "Las reglas del juego”.

Autora de “Los dos lados”

Los dos lados” es la primera novela que Teresa Cardona publica en España, aunque pueda parecer una neófita en la literatura no lo es, ni mucho menos. En Francia junto a Eric Damien ha publicado dos novelas negras, “Un travail à finir” y “Terres brûlées”, firmadas con el nombre de Eric Todonne, “es el apócope de nuestros dos nombres. Eric es el nombre de Damien y Todenne por mi apellido Todenhoefer. Mi padre es alemán, pero utilizo mi segundo apellido en España”, nos cuenta la autora madrileña en una conversación que mantuvimos en la sede de su editorial.

Situados en el Noroeste de África a la altura del Trópico de Cáncer con una superficie aproximada de 266.000 Km. cuadrados similar a la mitad de España o casi tres veces la extensión de Portugal es el lugar donde viven los saharauis. La descolonización del Sahara Occidental y su anexión por Marruecos y Mauritania dieron lugar en 1976 a un conflicto bélico que lleva más de cuarenta años empantanado tanto en el terreno militar como en el diplomático.

Las editoriales Espuela de plata, con los dos primeros títulos de la serie del Oeste El cazador de las llanuras y El hacha de guerra, y Reino de Cordelia con el volumen completo de "A través del desierto", ambientado en Oriente, en los dominios del profeta Mahoma, inician la publicación de las novelas de Karl May, el gran autor alemán de novelas de aventuras pobladas de peligros, accidentes naturales, asesinos, bandidos y piratas.

«Desde tiempos inmemoriales, hombres y mujeres de toda condición y creencias han buscado los objetos más sagrados de la tradición hebrea por diferentes razones: unos por poder, otros por dinero y muchos movidos por la fe”, comenta Manuel Fernández Muñoz, autor de la nueva publicación de Almuzara "El Grial de la Alianza".

Editorial Actas
Es obvio que cualquier ser humano, que se precie de tener una ética racional, no puede concebir o aceptar que en cualquier momento de la historia hubiese seres humanos que viviesen o explotasen o incrementasen su economía y su modus vivendi, por medio de la esclavitud de otros de sus congéneres. Desde otro punto de vista, este tipo de esclavitud intelectual y de libertades se ha seguido manteniendo en los regímenes criminales de tipo nacionalsocialista o comunista.

Presentación de su nueva novela negra "Gloria bendita"

Acompañado por la directora de Alianza Editorial Valerio Ciompi y el actor Imanol Arias, el conocido protagonista de la serie Brigada Central, Juan Madrid ha presentado de manera virtual su nueva novela negra “Gloria bendita”. En su comparecencia se ha permitido atacar en toda regla a la Transición española y a un Estado que para él ha conformado “un país siniestro, nefasto y lleno de ladrones. Con la edad que tengo, me puedo permitir contar la verdadera historia de España, ya no tengo nada que perder”.

Segunda jornada del congreso "Letras y espías"

Los profesores Emilio Blanco y Jesús Ponce y el escritor Fernando Martínez Laínez han iniciado la segunda jornada de Letras y Espías este jueves 7 de febrero con una mesa redonda sobre “Los escritores espías españoles”, reivindicando esa figura relativamente "desconocida" con evidentes paralelismos entre sí, como la realidad enmascarada o el sentido de la observación. Para hacer referencia a alguno de sus mayores exponentes hay que escarbar en el pasado y remontarse al Siglo de Oro, cuando Francisco de Quevedo, Miguel de Cervantes o Francisco de Aldana, entre otros, ejercían la "esquizofrénica" labor de llevar dos vidas, ordenando, en palabras del escritor y periodista Fernando Martínez Laínez, "las piezas sueltas". "La nómina de espías escritores es interminable. Habiendo tenido España ese plantel de enormes escritores espías, es sorprendente que haya tan poca literatura de este género en nuestro país, que aún no llega al de las novelas anglosajonas", ha asegurado Laínez.