www.todoliteratura.es

ana maria ayala

Prólogo del libro "Antología del Bicentenario de Centroamérica"

06/10/2021@11:00:00
Pocas Antologías reúnen polivalencia tan intensa como la presente compilación, que concentra la obra de setenta y nueve destacados escritores, poetas y artistas plásticos de seis países, con matiz epidérmico, acentos y coordenadas diferentes; que no se adhieren a una escuela o movimiento en particular, comparten una visión forjada por doscientos años de lucha en pro de los ideales, unidos por la fuerza histórica, social, económica y cultural, que les ha dado una percepción colectiva expresada cada vez con mayor fuerza, pese a los múltiples avatares sufridos, logrando desarrollar su propio arte como insignia de su ideología y razón de ser.

Pintor hondureño gana concurso para la portada de la Antología del Bicentenario de Centroamérica

La Antología del Bicentenario de Centroamérica, es una realidad gracias al extraordinario apoyo de Ana María Ayala escritora, poeta y directora de Ayame Editorial en México, y a la fiel complicidad de cada uno de los coordinadores de los diferentes países participantes; Rodrigo Villalobos Fajardo, (Guatemala), Claudia Figueroa (El Salvador), Rubén Sanabria (Honduras), Leonardo Cruz Alvarado (Costa Rica) y Edwin Chacón (Panamá). Este libro se podrá adquirir desde septiembre del año en curso a través de la plataforma de Amazon.

Antología “Las Orillas de la Esperanza”, poetas invitados de América y Europa

Este domingo 21 de marzo a las 10:00 a.m. Nicaragua / 11:00 a.m. Ciudad México / 18: 00 p.m. España, se presentará de manera virtual la antología “Las Orillas de la Esperanza”. Este proyecto es realizado gracias a la Ayame Editorial (México) y Editorial R de Rarezas de España. En el libro participan 69 voces poéticas de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Grecia, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. La actividad será través de Facebook Live.

  • 1

Antología del Bicentenario de Centroamérica

Este año en Centroamérica estamos celebrando el bicentenario de nuestra independencia. Durante 200 años, esta región ha visto nacer a incontables personalidades. Todas ellas nos han dejado un legado extraordinario e inolvidable, especialmente en lo literario, y este, “el año del bicentenario”, es la excusa perfecta para rendirles un merecido homenaje a todos los héroes que lucharon por nuestra soberanía. A la par, también estaremos homenajeando a los grandes hombres y mujeres que han hecho historia dentro y fuera del abdomen de América.