Autor de "La pólvora y los inocentes"
30/03/2025@16:16:00
Carlos Dávalos nació y se crió en Lima, Perú, donde comenzó a ejercer su carrera de periodista. Posteriormente, llevó a cabo estudios de doctorado en Lengua y Literatura en la Universidad Complutense de Madrid. Además, ha colaborado con varios medios de comunicación en América Latina, España y Estados Unidos, así como en televisión.
"La amenaza nuclear: Su incidencia en la seguridad y en el futuro de Europa" es una obra del teniente general Eduardo Zamarripa, publicada por Almuzara. En este libro, Zamarripa realiza un análisis exhaustivo sobre cómo las armas nucleares han influido a lo largo de la historia y sus consecuencias para la estabilidad global.
El proyecto editorial “La Luz del arameo”, creado por Vicente Haya, se distingue por ser único hasta ahora en nuestro entorno. Esta iniciativa brinda la oportunidad de redescubrir la fuerza, la grandeza y la belleza de los mensajes de Jesús, tal como fueron escuchados por aquellos que lo acompañaron durante su vida.
"Las personas de 80-85 años se comportan que los que tenían 60 y 65 años a comienzos de siglo"
El nuevo ensayo titulado “¿Un mundo sin personas?” ha sido publicado recientemente por la editorial Almuzara. Este trabajo es obra del reconocido demógrafo Rafael Puyol, quien, a partir de su investigación sobre la evolución del estado actual de la población mundial, desmantela los mitos más relevantes y revela las grandes incógnitas que enfrentarán a la sociedad en el futuro.
La nueva obra publicada por la editorial Almuzara lleva por título “Detente bala”. Este libro, escrito por Luis Mollá, hace alusión al escapulario, la chapa o el trozo de tela que algunos soldados portaban cerca del corazón durante las batallas.
La segunda novela de Mattias Köping, titulada “El Artesano”, llega tras el éxito de su primera obra, “Los endemoniados”, publicada también por Almuzara, le valió al autor el reconocimiento como uno de los grandes exponentes de la serie negra más oscura en el panorama literario actual.
El libro de relatos titulado “Háblame de tú” ha sido recientemente publicado por la editorial Almuzara. Esta nueva obra, coordinada por la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (FIDE), reúne una variedad de textos que, aunque presentan diferentes estilos, abordan temas fundamentales. Estos relatos invitan al lector a reflexionar tanto sobre el pasado como sobre el presente y aquellas realidades que, con frecuencia, permanecen en la sombra.
El nuevo libro titulado “La guerra de Sertorio” ha sido publicado recientemente por la editorial Almuzara. Este ensayo exhaustivo y detallado, obra de Francisco Romeo Marugán, ofrece una visión profunda sobre el general Sertorio y la guerra que dirigió en Hispania durante una década, desde el 82 hasta el 72 a.C. Estas batallas marcaron el cierre de una crisis total en el sistema político romano, cuyo desenlace tomó una forma distintiva en la península ibérica.
"Ortega y Gasset. El gran maestro" es el título del nuevo ensayo que acaba de publicar la editorial Almuzara, obra de Agapito Maestre quien estudia la figura de este pensador: “un filósofo-ciudadano, un filósofo en la calle, cuya idea central fue la vertebración del Estado-nación democrático y la crítica de su deriva totalitaria”.
Almuzara presenta "Pisa mi corazón", de Elisa Beni
“Un thriller sobre sexo y poder, que deja sin aliento”
"Pisa mi corazón" es el título del nuevo libro que acaba de publicar con la editorial Almuzara la escritora y periodista, Elisa Beni, quien, a juicio del escritor Juan Manuel de Prada, ha conseguido “una novela con personajes portentosos y una arquitectura muy bien trabada".
“De la prudencia” es el título del libro que, escrito por Ismael Diadé, nos enseñan la sabiduría práctica necesaria para desenvolvernos en un mundo hostil en el que imperan los conflictos y las competiciones para la satisfacción de los intereses de cada uno.
El libro titulado “Las últimas cartas del requeté” ha sido publicado recientemente por la editorial Almuzara. Esta obra presenta una edición anotada y cuidadosamente ilustrada, que incluye documentos y numerosas fotografías inéditas. En ella se compila lo que podría considerarse el legado epistolar más rico y completo de la Guerra Civil.
"Los códigos secretos de la pintura" es un ensayo fascinante y repleto de descubrimientos sobre grandes obras de arte a lo largo de la historia, desde las pinturas en las cuevas rupestres hasta las construcciones geométricas del artista checo Frantisek Kupka y la española Remedios Varo. Este libro ha sido escrito a cuatro manos por Carlos Taranilla y Javier Ramos, y ha sido publicado por Almuzara.
“España no se rinde” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una novela histórica de Juan Pérez-Foncea, quien en esta ocasión se remonta a Don Pelayo para recrear unos de los momentos más importantes y cumbres de la historia de la forja de España.
Ed. Almuzara. 2023
Las noticias sobre la Atlántida provienen del relato del filósofo Platón de Atenas, tanto en su obra titulada ‘Timeo’ como en el ‘Critias’, y que forma parte de uno de los Diálogos del mencionado intelectual. Su espantoso y pavoroso final es descrito, con todo lujo de detalles, en la obra Timeo, que refiere el catastrófico final de una polis similar a Atenas.
“El satanismo es patrimonio de los cristianos; la mayoría de satanistas son ateos”
El nuevo libro titulado “Satanismo. La historia del culto al mal” ha sido publicado recientemente por la editorial Almuzara. Su autor, el periodista y escritor Javier Cavanilles, realiza un profundo análisis sobre la evolución del satanismo, abarcando desde sus raíces en Babilonia hasta su establecimiento en el siglo I de nuestra era, coincidiendo con el surgimiento del cristianismo.
El libro titulado “Historia del Ateneo de Madrid” acaba de publicarlo la editorial Almuzara. Esta obra, escrita por el experimentado periodista Víctor Olmos, ofrece una crónica histórica que relata los orígenes y los dos siglos de existencia de uno de los centros más relevantes para el debate científico, político, literario y artístico en España.
Una selección de los personajes más relevantes que contribuyeron en el origen, desarrollo y expansión del proyecto más significativo de nuestra Historia hasta la fecha
La Colección Imperio Español es una edición limitada de 2492 ejemplares numerados conforma esta excepcional colección visual y sonora. En imágenes a todo color, los protagonistas—clasificados como épicos, baluartes, genios y olvidados—cobran vida en un formato individual de alta calidad fabricado en acero inoxidable de 400 micras.
“El patio trasero de ETA” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una crónica que, escrita a cuatro manos por Pablo Muñoz y Jesús de la Morena, incluye un relato detallado de las investigaciones que se llevaron a cabo para desmantelar las estructuras logísticas y financieras de ETA, que fue, en definitiva, lo que provocó la desaparición de esta banda terrorista.
“El traductor” es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra de la aclamada novelista Harriet Crawley, que, junto a Frederick Forsyth, Tom Clancy o Jason Matthews, representa a una generación de escritores que han llevado hasta la cumbre la literatura de espías, haciendo de este género uno de los más leídos y predilectos de millones de lectores.
“La tierra del despertar. Cosmología y poética en Ibn Arabí”, es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de un estudio de Fernando Mora Zahonero que versa sobre la obra de este místico, filósofo, poeta y viajero, y en el que analiza y disecciona los aspectos esenciales de su pensamiento.
|
“Negra sangre del Sáhara”, de Manuel Jiménez Delgado, es una novela histórica, llena de suspense y tensión, nos transporta a una época marcada por intrigas políticas y sociales en el Aaiún de principios de los años sesenta. Este singular entorno, tan fascinante como implacable, se encuentra atrapado entre la arena y el misterio del desierto del Sáhara.
Los nazis y el mito de la Atlántida
“La Hermandad de la Atlántida” es el nuevo título de la novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una intrincada historia que, escrita por Mariano Urresti, conecta con dos épocas separadas por más de 80 años.
El emocionante relato titulado “Mi nombre es cualquiera”, editado por Almuzara, busca ofrecer un testimonio sobre la posibilidad de encontrar paz y esperanza en un mundo convulso e incierto, donde dos pueblos de diferentes creencias se enfrentan en una guerra brutal.
El nuevo libro del escritor Juan Luis Pulido lleva por título “La tierra de Caín” y ha sido publicado por la editorial Almuzara. Esta novela histórica se centra en la Guerra de la Independencia y relata la historia de un hombre que se encuentra atrapado entre sus ideales y la dura realidad de una nación en conflicto.
¿Quién fue en realidad Miguel de Cervantes? ¿Un aventurero más interesado en el comercio que en la literatura, o un genio de las letras? ¿Qué lo llevó a convertirse en un escritor tardío? ¿Acaso su verdadero deseo era ser parte de la corte? ¿Son verídicos los retratos que han perdurado de él, o su apariencia ha sido distorsionada en las numerosas pinturas que hemos visto?
El nuevo libro publicado por la editorial Almuzara lleva por título “Las costuras del agua”, obra de José Luis García Sánchez-Blanco. Esta novela de género negro presenta una trama compleja que se adentra en los aspectos más sombríos del mundo de la moda, donde las apariencias pueden encubrir las más profundas miserias.
La obra "Filosofía española de los siglos XX y XXI", de Agapito Maestre, se presenta como un texto que, más allá de examinar tópicos arraigados, tiene una esencia fundamentalmente platónica. En sus páginas, maestros y discípulos, así como autores y lectores (quienes también son creadores), entablan un diálogo enriquecedor que se retroalimenta dentro de la cultura occidental, especialmente en el ámbito hispánico, tanto en Europa como en América. La influencia de Ortega es particularmente destacada en este libro, donde se establece una conexión con figuras como Viente Gaos, Julián Marías y María Zambrano, además de incluir a pensadores hispanoamericanos como Emilio Uranga.
Conocer la historia menos conocida del grupo más conocido de todos los tiempos es el objetivo del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara: "Eso no estaba en mi libro de los Beatles".
El nuevo libro publicado por la editorial Almuzara lleva por título “Donde habita la memoria”. Esta obra, de profundo contenido literario, es obra del periodista y escritor Antonio García Barbeito, quien se aferra a los recuerdos para revivir las experiencias, personajes, olores, sonidos, colores y sensaciones de su niñez y juventud en su pueblo natal, Aznalcázar.
La nueva publicación de la editorial Almuzara lleva por título “Ocho pecados”, de Juliá Bretos. Esta novela, elaborada por un experto en la obra del famoso arquitecto Gaudí, revela las crudas luchas y traiciones que han marcado la historia de la Sagrada Familia desde el comienzo de su edificación.
El título "La Andalucía de Gala", publicado por Almuzara, reúne por primera vez los textos más profundos y emotivos del gran maestro de las letras, algunos de ellos inéditos, que están dedicados a la tierra que lo inspiró: Andalucía.
La editorial Almuzara acaba de publicar el libro “Gálvez”, obra de Leonardo Cervera. Esta novela histórica relata las proezas de Bernardo de Gálvez, un malagueño que se considera el héroe olvidado de la independencia americana y que, a título póstumo, recibió el reconocimiento como ciudadano honorífico de Estados Unidos.
El trabajo de investigación titulado “La muerte en el Antiguo Egipto”, elaborado por Sebastián Vázquez y publicado por Almuzara, se fundamenta en la religión egipcia para desarrollar las tesis que el autor sostiene en esta obra. Esta creencia influyó de manera profunda en los principios filosóficos, sociales y vitales de la civilización egipcia a lo largo de los siglos.
El nuevo libro de Lorenzo Fernández Bueno, titulado “Las cinco revelaciones”, ha sido publicado recientemente por la editorial Almuzara. Este trabajo, que surge de la inquietante interrogante acerca del destino final de Jesús, el Nazareno, desafía las creencias más profundas y desvela secretos antiguos, llevando al lector a explorar algunas de las áreas más remotas y conflictivas del planeta.
"El Grial y la diosa" es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara, obra de Nicolás Gutiérrez Hidalgo.
“El héroe traidor”, de Antonio Torremocha busca con esta novela histórica rendir homenaje a Pedro Navarro, conocido también como Pedro del Roncal. Este aldeano, considerado un héroe por algunos y un traidor por otros, alcanzó el rango de Capitán General de la Infantería Española, así como General del Ejército Francés y Almirante de su flota durante las épocas de Fernando el Católico y Fernando I de Francia.
“El despertar del diablo” es el título de la nueva entrega de Pepe Mel, uno de los pocos entrenadores del fútbol de élite cuya pasión por literatura le ha llevado a escribir una nueva novela histórica de suspense ambientada en la II República Española.
Ed. Almuzara. 2023
La imagen de portada de este libro es de una elegancia destacada, presenta la imagen de uno los íconos de los generales o mariscales del Tercer Reich, siempre discutido y discutible por la historiografía del siglo XX bélico, entre los años 1939 y 1945, luego asesinado u obligado al suicidio por los generales Wilhelm Burgdorff y Ernst Maisel, lacayos directos para el hecho del Führer Adolf Hitler; todo este preámbulo se refiere al Mariscal de Campo Johannes Erwin Eugen Rommel “El Zorro del Desierto”.
Ed. Almuzara. 2023
Otro libro magnífico de la editorial Almuzara, que realiza un esfuerzo inconmensurable en el análisis de la Historia. Este volumen es muy interesante, ya que el pueblo de la Antigüedad que nos ofrece siempre ha tenido un misterio y un interés preferentes. Este pueblo tan simpar proviene del subcontinente indio hasta el área del denominado como Creciente Fértil y el Egipto faraónico. Por consiguiente, estamos ante un pueblo que evolucionó desde el nomadismo hasta el sedentarismo, necesario para conformar un grupo identitario, y de esta forma conseguir áreas y territorios de explotación agrícola.
La historia de la humanidad está plagada de hechos misteriosos dados a conocer por importantes cronistas del pasado. Por otro lado, existen sucesos enigmáticos que han sido, en cierto modo, censurados, ocultados y, en ocasiones, mutilados de las grandes enciclopedias, quizás por temor a que cambien los esquemas establecidos de una sociedad que se conforma con lo que ya sabe.
|
|
|