www.todoliteratura.es

Pilar Sánchez Vicente gana el VIII Premio EDHASA NARRATIVAS HISTÓRICAS 2025 con "El cantar del Norte"

domingo 06 de abril de 2025, 17:16h
El cantar del Norte
El cantar del Norte

El VIII Premio EDHASA NARRATIVAS HISTÓRICAS 2025 ha sido otorgado a la novela "El cantar del Norte. La guerrera astur", escrita por Pilar Sánchez Vicente, quien presentó su obra bajo el título original de La Valentona, aunque este fue modificado posteriormente de común acuerdo con la editorial. Con este reconocimiento, Pilar Sánchez Vicente se une a la larga lista de galardonados.

El Premio de este año, "El cantar del norte", ha sido otorgado, según el Jurado, a esta novela por ser «una amena y apasionante obra sobre las mujeres guerreras que, bajo la legendaria figura del rey Pelayo, lucharon y triunfaron en diversas batallas. Además de estar ágilmente escrita y fielmente documentada, cuenta con un aura de leyenda que lleva al lector, de un solo golpe, a las tierras astures de mediados del siglo VIII».

El año 745 se presenta con el reino visigodo tratando de recuperarse de sus pérdidas. La caída de Toledo y la muerte de don Pelayo han dejado a Spania bajo el control del califato de Damasco, mientras que desde Córdoba llegan las órdenes. Sin embargo, el norte de la península sigue siendo un bastión de resistencia. Allí, la fe en los poderes ancestrales perdura, enfrentándose constantemente a una Iglesia en expansión; y no hay lugar más sagrado que el valle de Orandi, donde un antiguo roble ha presenciado el paso del tiempo. La última voluntad de Sancha Asuera, la guerrera astur que ha dado nombre a un cantar recitado junto a las hogueras, es respetada por todos. Junto a ella están sus capitanas: la reina Emersinda y su hermana Aurelia, quien narra esta historia.

La historia que se narra aquí se sitúa en un norte convulso, donde la sombra de Pelayo, marcado por la cruz en su destino de ser rey, surge de repente entre el miedo y la hambruna. Sin embargo, lo más destacado es la hazaña de un grupo de mujeres lideradas por Sancha, quienes no solo lucharon contra el enemigo en defensa de sí mismas, sino que también lograron reconquistar Cangas para la cristiandad y dar inicio a la creación de un nuevo reino.

La historia de Sancha Asuera, conocida como la Valentona, y sus guerreras abarca desde los mercados de aldea y los harenes musulmanes hasta la batalla de Cova Longa. El cantar del Norte es una obra que nos invita a viajar a un tiempo lleno de historia y leyenda. Pilar Sánchez Vicente, con su prosa firme, nos sumerge en personajes inolvidables y en una época que marcará un cambio significativo en nuestra Historia, inspirándose en la tradición oral y en documentos poco conocidos. La narrativa resulta vertiginosa y absorbente, dejando una huella profunda en el lector.

Historiadora, documentalista y escritora, Pilar Sánchez Vicente nació en Gijón en 1961. Desde 1986, se desempeña como profesional de la información para el Gobierno del Principado de Asturias, y actualmente trabaja en la Biblioteca Jovellanos de su ciudad natal.

La búsqueda constante de conocimiento cultural y social ha llevado a esta persona a integrarse en múltiples asociaciones relacionadas con la biblioteconomía, la escritura y la información. Además, ha contribuido con numerosos artículos y publicaciones que abordan temas como la Historia, la mujer, la juventud y el turismo. También ha desempeñado roles como guionista y presentadora.

Hasta la fecha, la autora ha publicado un total de doce novelas. Comadres, su primera obra, salió a la luz en 2001, seguida por títulos como Gontrodo la hija de la luna (2004), La diosa contra Roma (2008), Luciérnagas en la memoria (2013), Mujeres errantes (2018), La muerte es mía (2020), La hija de las mareas (2021) y Madrebona (2024). Además, ha comenzado una serie policíaca con Operación Dracul, que ya cuenta con tres entregas. También se ha aventurado en el género de no ficción con Breve historia de Asturias (2006) y ha colaborado en diversos libros de relatos.

Su obra le ha valido el reconocimiento con los premios Adolfo Posada, 8 de Marzo, Comadre de Oro Especial y Timón.

Puedes comprar el libro en:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios