www.todoliteratura.es

Aventuras y misterios en "El barco fantasma", la obra que sitúa a Gran Canaria en el corazón del siglo XVII

miércoles 19 de marzo de 2025, 08:07h
El barco fantasma
El barco fantasma

"El barco fantasma", escrito por Kate Mosse, es una fascinante novela histórica que ha cautivado a más de 8 millones de lectores alrededor del planeta, consolidando a la autora como una de las figuras más destacadas en este género.

Basada en eventos verídicos y con parte de su trama situada en Gran Canaria, la narrativa de "El barco fantasma" entrelaza aventuras y corsarios, amor y venganza, así como fortunas sustraídas, piratería y misterios guardados en las profundidades del océano.

El talento narrativo de Kate Mosse se revela una vez más en esta novela, consolidándola como una de las autoras más prominentes en el ámbito de la novela histórica a nivel mundial. Sus obras han sido traducidas a 36 idiomas y se han publicado en más de 40 países.

En el año 1621, un misterioso barco navega por las aguas de las islas Canarias: el Old Moon, un pequeño navío dedicado a cazar piratas. Bajo el mando de la valiente Louise Reydon-Joubert, una mujer que se adelanta a su época, este barco cuenta con una tripulación leal en un mundo dominado por hombres. Todos los miembros saben que su misión debe mantenerse en secreto, así que luchan en la sombra de una ley que nunca les ofrecerá protección. Cuando los fantasmas del pasado comienzan a acecharla y se establece un precio por su cabeza, Louise se verá obligada a tomar una decisión que transformará no solo su vida, sino también la de toda su tripulación para siempre. ¿Lograrán sobrevivir a su travesía y escapar de lo que les espera?

Situada entre Francia, España y Ámsterdam, la novela El barco fantasma transporta al lector a las primeras décadas del siglo XVII. Este período estuvo caracterizado por los enfrentamientos entre católicos y protestantes, el crecimiento del poder del cardenal Richelieu, así como por el comercio impulsado por la Compañía de las Indias Orientales y la piratería, que abarcaba tanto el robo de mercancías como el secuestro de personas.

En la novela, el Old Moon navega por los mares de las Islas Afortunadas en su búsqueda de traficantes de esclavos, convirtiendo las aguas de estas islas en protagonistas esenciales. Gran Canaria, inspirada en eventos verídicos, se destaca como una de las localizaciones más significativas para la autora.

Kate Mosse es autora de once novelas, además de dramaturga y ensayista. Premiada con varios galardones, ha escrito la aclamada Trilogía del Languedoc, que incluye las novelas El laberinto, Sepulcro y Citadel. Sus obras han sido traducidas a treinta y seis lenguas en más de cuarenta países.

Fundadora del Women’s Prize for Fiction y del Women’s Prize for Non-Fiction, es miembro de la Real Sociedad de Literatura, presidenta del Festival de Chichester, miembro honoraria de la Sociedad de Autores y fideicomisaria de la British Library. Además, imparte clases de Escritura Creativa en la Universidad de Chichester. En 2024 recibió el título de Comendadora de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la literatura, las mujeres y la beneficencia.

Divide su tiempo entre Chichester, en West Sussex (Reino Unido), y Carcasona, donde escribió La ciudad del fuego y La ciudad de las lágrimas, los dos primeros volúmenes de su celebrada serie Las crónicas de la familia Joubert, de la que El barco fantasma es la tercera entrega.

Puedes comprar el libro en:

https://amzn.to/4iVpUkd
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios