www.todoliteratura.es

"El cónsul", de Ernesto Abarca

domingo 02 de marzo de 2025, 12:11h
El cónsul
El cónsul

Cuando leí "El cónsul" (Posidonia, 2025), la nueva novela del valenciano Ernesto Abarca, pensé que contenía los ingredientes necesarios para que todo tipo de lectores la disfrutaran, puesto que es una obra que aúna elementos narrativos comunes a varios géneros literarios, como son la historia, la intriga, el intimismo y la acción. Elementos muy atractivos que convierten esta novela en una travesía apasionante.

En ella, un narrador omnisciente nos cuenta que Hans Richter vive con su familia en una pequeña ciudad de Alemania, y un día sin esperarlo es llamado a filas junto a sus amigos de la infancia; ellos serán los últimos muchachos enviados por orden del Kàiser, a la desesperada, a una guerra ya perdida, para defender sus posiciones a las puertas de Francia. Con tan solo 19 años, Hans tiene la sensación de que tal vez no volverá. Antes de partir de despide de su novia, Sarah Bauman, prometiéndose no olvidarse.

El frente de batalla es, en realidad, una guerra de trincheras dura y dantesca, donde Hans conocerá al soldado Ulrich y al mayor Nicholas Von Iseldorf, que serán determinantes para su vida. A partir de ahí, Hans transitará por dos Guerras Mundiales y la dictadura franquista, aunque su periplo no estará exento de peligros y grandes aventuras.

Estos son los mimbres en los que se cimenta una historia que se mueve entre el horror de la guerra y la resiliencia, la supervivencia y la derrota. Con un lenguaje y un tono de carácter literario, el autor consigue transmitir por medio de sus personajes -es una novela coral- todo tipo de sentimientos: amor, amistad, envidia y odio, también logra emocionar con valores tan importantes como la honestidad, la lealtad y el respeto.

Y lo hace en dos tramas paralelas, la de Sarah y la de Hans, intercalando capítulos de uno y otro argumento, por lo que el suspense y la expectación en cada situación y devenir de los acontecimientos están servidos. Son tramas que fluyen al contener escenas tremendamente visuales enmarcadas en un entorno histórico y social donde la realidad y la ficción van de la mano.

La descripción de espacios, como las trincheras en Francia, la vestimenta de los soldados y el armamento utilizado en la guerra, por poner algún ejemplo, es excelente, pero, sobre todo, resalta la minuciosa definición del protagonista Hans, la de su antagonista Ulrich, y especialmente la de Sarah, fiel reflejo de una mujer incansable y luchadora que no duda en mantener la dignidad en todo momento ante la adversidad.

El cónsul es una novela histórica, dura, intrigante, reflexiva y muy inquietante, en la que nada es predecible y todo es enigmático. Ernesto Abarca a través de metáforas, elipsis y el recurso epistolar, para mayor riqueza literaria, ofrece al lector un relato que es el viaje de toda una vida, en el que al final, la familia, las convicciones, la venganza, la reparación y la redención son el único camino para poder aliviar uno de los dolores más silenciosos: el dolor del alma.

Puedes comprar el libro en:

https://amzn.to/4hWdubV
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios