La complicada elección sobre a qué bando debe ser leal enfrenta el protagonista de esta historia, Emilio Maestre. En una España desgarrada por una violenta guerra y numerosas disputas internas, se ve obligado a moverse en un entorno donde el caos y la traición dominan sin restricciones.
La historia se centra en el desarrollo vital e ideológico de uno de los numerosos afrancesados que, con buenas intenciones, respaldaron el gobierno de José Bonaparte en España. Al abandonar el futuro que su familia había planeado para él, el protagonista avanza dentro del régimen bonapartista, enfrentándose a un complicado entramado de intrigas políticas y dilemas morales, mientras intenta salvaguardar a su familia y permanecer leal a sus propias creencias.
La vida de este individuo transcurre entre la esperanza y la desesperación, viajando desde Cádiz hasta Madrid, pasando por Valencia y Pamplona. En esta frenética carrera, le acompañan traiciones, lealtades inestables y un amor trágico. Su resistencia es puesta a prueba por ejércitos regulares y grupos guerrilleros que lo acechan. Además, lucha contra sus propios demonios internos: la sombra de un padre que no entendió su anhelo de libertad y el resentimiento por haber confiado en un país que nunca llegó a ser real.
La novela nos sumerge en una realidad compleja y atemporal, donde la lealtad y los instintos de pura supervivencia no coexisten. Cada elección tiene el potencial de marcar la línea entre la vida y la muerte, así como entre la victoria y la derrota.
Catedrático de Derecho mercantil en la Universidad de Cádiz y abogado, Juan Luis Pulido Begines, nacido en Sevilla en 1965, ha escrito múltiples obras jurídicas centradas en su área de especialización, el Derecho marítimo. Además, es autor de un ensayo político titulado "La Transición Incompleta", publicado por Marcial Pons en 2012.
Su cuarta novela es esta. En 2019, “Lloran las piedras por Al Ándalus” fue publicada en Almuzara. Posteriormente, en 2020, siguió “Guzmán el bueno, el señor de la frontera”, y en 2022 se lanzó “Gadir”, también bajo la misma editorial.
Es colaborador frecuente de varios medios de comunicación.
Puedes comprar el libro en: