www.todoliteratura.es
Edición testing    

LITERATURA > WAVERLEY

¿Podrá la Inteligencia Artificial con la profesión de escritor?

La Inteligencia Artificial no es nada nuevo, pero su acceso al gran público con aplicaciones como Chat GPT, Frase.io o Deep L. ha puesto en guardia a muchos sectores y profesionales que temen que la IA pueda crear contenidos sin la necesidad de que autores, periodista o traductores intervengan. ¿Es cierto que la Inteligencia Artificial puede llegar a sustituir a los escritores?

Cuando todos quisimos ser Woody Allen

El mundo ha cambiado mucho en los últimos cuarenta años. Tras el fin de la Guerra Fría y el desmantelamiento del bloque soviético parecía que a la humanidad únicamente le quedaba décadas de prosperidad y progreso. El politólogo Francis Fukuyama predecía el fin de la historia y la victoria total del capitalismo. La década de euforia y optimismo de los noventa se tornó en un mundo inestable por el terrorismo islámico, las crisis financieras y finalmente la pandemia.

No mandéis balas, mandad libros

El día 4 de julio de 1934, en una de las sesiones más roncas de la Segunda República, tras la intervención de José María Gil-Robles, uno de los diputados de la CEDA llamado Jaime Oriol se lanzó al cuello de uno de los diputados socialistas Juan Tirado Figueroa y le propinó un puñetazo. Varios diputados socialistas acudieron en su defensa, entre ellos Indalecio Prieto que sacó una pistola y apuntó al político de derechas. Indalecio Prieto alegó que un diputado de la CEDA había sacado otra unos minutos antes. Por desgracia las balas y las pistolas no son nada nuevo en el Congreso de los Diputados, la única forma de que no hablen las balas es que lo hagan los libros.

FAMOSOS Y LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

La Feria del Libro de Madrid además de ser la más importante de España, siempre ha sido el escaparate a nivel nacional de los autores famosos y aquellos que comenzaban su carrera como escritores. Desde sus comienzos en 1933, en el Paseo de Recoletos, la feria siempre tuvo la función de sacar a la calle a los libros y sus autores. De alguna manera se desmitificaba la caduca ideas de que los escritores eran una especie de ermitaños apartados de la sociedad o encerrados en cafés divagando sobre lo divino y lo humano.

0,15625