www.todoliteratura.es
Edición testing    

LITERATURA > LETRAS Y ESPÍAS

“El traductor” de Harriet Crawley, la nueva guerra fría vuelve a ser protagonista del clásico thriller de espías

El traductor” es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra de la aclamada novelista Harriet Crawley, que, junto a Frederick Forsyth, Tom Clancy o Jason Matthews, representa a una generación de escritores que han llevado hasta la cumbre la literatura de espías, haciendo de este género uno de los más leídos y predilectos de millones de lectores.

"Una derrota prevista", de Hernán Rodríguez Velasco

Hernán Rodríguez Velasco es un historiador diferente, un ejemplo de lo que hoy se hace en la universidad española en materia de desbrozamiento e investigación de dimensiones de la guerra civil todavía poco iluminadas o incluso ocultas.

"Estación Damasco", la mejor novela de espionaje del año

"Estación Damasco", de David McCloskey, es una novela atmosférica y trepidante tan absolutamente excepcional que no dejará indiferente a nadie. El autor es antiguo analista de la CIA y sucesor natural de John le Carré, narra con minucioso realismo el día a día de un agente encubierto en territorio enemigo.

“La undécima plaga”, de J.F. Creagh, el difícil reto de unir en una trama la Catedral de Sevilla y las manipulaciones genéticas de un remoto laboratorio de Wuham

La undécima plaga” es el título de la nueva novela que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra de J.F. Creagh, quien, después del éxito de "La profecía de Sevilla", vuelve con una nueva entrega que pone a prueba la perspicacia y el olfato del agente de los Servicios Secretos del Vaticano Daniel Cormack, quien se tiene que enfrentar, junto con Alan Cass, un miembro del MI6, a un nuevo órdago lanzado desde una remota ciudad de Oriente, cuyo efecto sobre la humanidad podría poner en juego la estabilidad mundial.

"El balcón del Führer", de Enrique Criado Navamuel

"El balcón del Führer" es un thriller donde la protagonista es Silvia, una espía del CNI, mientras se enfrenta a una misión peligrosa en Macedonia del Norte. A medida que investiga un caso de espionaje industrial y atentados terroristas en Viena, descubre los pasos de su padre como voluntario de la División Azul. La novela aborda temas actuales como el espionaje, el tráfico de armas y el nativismo reaccionario. Escrito por Enrique Criado Navamuel, diplomático y escritor.

Descubre en "Operación Lena", de Macarena Zambrana, el hallazgo que podría haber cambiado el destino de la Segunda Guerra Mundial

"Operación Lena", de Macarena Zambrana, cuenta la historia que pudo cambiar el rumbo de la Segunda Guerra Mundial.

La Universidad de Oxford publica un estudio de un español sobre los viajes de Graham Greene por España y Portugal

Acaba de ver la luz el libro Graham Greene’s Journeys in Spain and Portugal (Los viajes de Graham Greene por España y Portugal), publicado por Oxford University Press, cuyo autor es el profesor de la Universidad de La Rioja Carlos Villar Flor. El libro describe cada uno de los quince viajes que llevó a cabo el escritor inglés por la Península Ibérica entre 1976 y 1989 con su amigo sacerdote y profesor universitario Leopoldo Durán, detallando los preparativos, itinerarios, anécdotas, acompañantes, temas de conversación, repercusiones, etc., así como un resumen de los posibles reflejos en la biografía del autor.

Se publica "Un espía privado", las cartas de John le Carré editadas por su hijo Tim Cornwell

En "Un Espía privado" están las cartas de toda una vida: una selección que abarca siete décadas y narra no solo la vida de le Carré, sino también los tiempos turbulentos de los que fue testigo. Esta edición incluye fotografías, dibujos y caricaturas del propio autor.
El mejor homenaje a John le Carré, el maestro de espías

Jason Matthews vuelve con “El palacio de la traición”, una novela de espionaje que te dejará sin aliento.

El palacio de la traición”, de Jason Matthews, es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de la segunda entrega de una trilogía, cuyo primer volumen, “Gorrión Rojo”, resultó ser un bestseller mundial que ha sido llevado al cine con éxito de crítica y taquilla.

El ex-comisario Villarejo: agente de inteligencia o magnate millonario. La verdad sorprende

El libro "Operación Jaque Mate" revela la historia del excomisario José Manuel Villarejo, quien ha grabado a personalidades de la política y la justicia. El autor, Ernesto Ekaizer, es un reconocido periodista español con una larga trayectoria profesional.

Y la serie "The Blacklist" se hizo realidad en "Mi padre, un espía ruso"

"Mi padre, un espía ruso", de Alejandra Suárez, es un relato fascinante que recoge la historia de la lucha de una hija des­esperada por hallar la verdad y las memorias in­éditas de su padre, que suponen una crítica feroz al comunismo de la Unión Soviética, recuperadas de entre las pertenencias de su madre.

Alejandra Suárez cuenta cómo descubrió que su padre fue un de los espía ruso durante la Guerra Fría

ENTRE ESPÍAS Y LETRAS ANDA EL JUEGO

Nuestra colaboradora Azucena del Valle se acercó a las II Jornadas de Literatura y Espionaje, organizadas por Fernando Velasco, Fernando Martínez Laínez, José Luis Caballero y AEMSIE. Como es lógico, no se enteró de nada. Los espías son las personas más herméticas del mundo, ¡no nos van a contar sus secretos! Aunque los periodistas allí presentes lo intentaron. ¡Otra vez será!

“El relojero de la guerra”, de Luis Mollá, la historia de uno de los episodios más literarios que ha dado la Segunda Guerra Mundial

El relojero de la guerra” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Luis Mollá, quien narra la historia de una obsesión; la del Primer Ministro británico, Churchill, por cazar a un espía Alemán, que infiltrado en las inmediaciones de Capa Flow, la principal base naval inglesa, pasó información para que un submarino germano entrara en el puerto donde estaba atracada una gran parte de la flota anglosajona.

Se publica la novela de espionaje "Geiger" de Gustaf Skördeman

Gustaf Skördeman consigue en "Geiger" un ritmo trepidante que alterna el pasado y el presente, y trae a la actualidad la amenaza de la Guerra Fría. La novela, que se encuentra ya disponible gracias a Ediciones Maeva, esconde un código secreto, una revelación impactante, un complot que se gestó en plena Guerra Fría.

Carlos Suárez publica su tercera novela, "Vermeil"

Ambientada en el París en 1944, "Vermeil", Carlos Suárez, narra la historia de Max Leduc, un novelista que es reclutado por la Resistencia francesa para realizar una labor que nadie puede hacer mejor que un escritor: dar vida —verosimilitud y coherencia— a alguien inexistente a fin de engañar a los servicios de Inteligencia alemanes.

Se publica "Eso no estaba en mi libro de historia de la psicología", de José T. Boyano

Eso no estaba en mi libro de historia de la psicología es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de José T. Boyano que, fiel al espíritu que anima a esta colección, recoge historias, anécdotas y episodios de esta ciencia, en algunos casos oscuros, como el que trata de los sistemas de evaluación empleados por la CIA para seleccionar a sus espías.

Recoge episodios oscuros como el de los sistemas de evaluación empleados por la CIA para seleccionar a sus espías

"Proyecto Silverview", la novela póstuma de John Le Carré que estábamos esperando

"Proyecto Silverview", del gran maestro de las novelas de espionaje John le Carré, es un thriller polémico y una denuncia sobre la corrupción en los círculos de poder, con grandes dosis de ironía, acción y realismo

Noticia con galería de imágenes Concluye el Primer Congreso de Escritores de Novela de Espionaje en Andorra

El primer Congreso de Escritores de Novela de Espionaje se ha celebrado en Andorra, entre los días 16 al 19 de noviembre, con un éxito de público más que notable. Organizado por el conocido Club Le Carré, que tiene entre sus objetivos difundir la literatura de espionaje y los Servicios de Inteligencia, han pasado por sus mesas redondas más de 30 autores que dedican sus libros a tan apasionantes temas.

Fernando Rueda publica "Al servicio de Su Majestad"

Fernando Rueda, es uno de los mejores especialista español en cuestiones de espionaje, vuelve a las librerías con "Al servicio de Su Majestad", un excepcional trabajo de investigación que saca a la luz la desconocida relación que los miembros de la Casa Real han mantenido en los últimos 50 años con los servicios secretos españoles. La Esfera de los Libros publicará esta gran apuesta editorial el próximo 27 de octubre.

El ex director del CNI, Jorge Dezcallar, se pasa a la ficción con la novela "Espía accidental"

«Hace tiempo que se sabe que uno es uno y su circunstancia, y yo no soy excepción. Es evidente que mis cuarenta años de vida diplomática y el hecho de haber dirigido el servicio de Inteligencia español, el CNI, de alguna forma asoman cuando escribo una trama de espionaje sobre un trasfondo de geopolítica regional». La elección de Jorge Dezcallar de la guerra siria y la enemistad entre el Estado de Israel y la República Islámica de Irán como telón de fondo de su primera novela no es, por supuesto, fruto del azar.

Pere Cardona publica un increíble recorrido sobre la Guerra Fría en "Osos, átomos y espías"

En "Osos, átomos y espías", de Pere Cardona rinde un merecido homenaje a los desconocidos héroes de la Guerra Fría. Incluye algunos testimonios inéditos hasta ahora nunca desvelados.

Se dan a conocer los premios literarios del Primer Congreso de Escritores de Novela de Espionaje

Incluido en el primer Congreso de Escritores de novela de espionaje que se celebrará en Andorra los días 16 a 19 de noviembre de 2021, se anunciarán dos premios literarios.

El escritor Gabriel Estañ Cerezo lanza su tercera novela: "El ocaso de don Julio"

"El ocaso de don Julio" ha sido autoeditada a través de la plataforma Amazon y opta al Premio Literario Amazon Storyteller 2021, cuyos finalistas y ganador se conocerán a finales de año.

"La paz de Hitler", la última novela inédita de Philip Kerr en castellano

"La paz de Hitler", de Philip Kerr, es una novela de espías trepidante, con la aparición de personajes históricos de primer nivel. La trama se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, en la célebre reunión de los líderes aliados en Teherán.

"La traición", de Jorge Fernández Díaz, el regreso del agente Remil

"La traición" es el regreso del agente Remil en la tercera entrega de la serie policial de alto espionaje político que nos ofrece el escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz. Una de las series más exitosas de nuestro tiempo, con más de 300.000 lectores

"Espías del imperio", de Fernando Martínez Laínez, un repaso a la historia de los servicios secretos españoles en la época de los Austrias

Fernando Martínez Laínez nos sumerge en "Espías del Imperio" en la España de los siglos XVI y XVII que contaba con un robusto sistema de espionaje y un eficaz servicio secreto. La necesidad de información era una obligación ineludible en la política universalista de la Monarquía Hispánica. Rodeada de enemigos y poseedora de un extenso imperio codiciado por otros países, España defendió sus dominios con las armas, el dinero, la diplomacia y la información secreta.

¿Tiene algún mérito literario el Bond de Fleming?

El autor de James Bond, Ian Fleming, plasmó una huella indeleble en el género de espionaje. Su espía, emblemático y elegante, es un cóctel de glamour con un toque peligroso que ha generado fascinación constante.

Se anuncia el Primer Congreso de escritores de novelas de espionaje en Andorra

En la localidad de Andorra la Vella y en otras parroquias del Principado se celebrará, del 16 al 19 de noviembre, el Primer Congreso de escritores de novelas de espionaje, organizado por el Club Le Carré, asociación a la que pertenecen diferentes autores especialistas en dicha temática, y que toma el nombre en honor al escritor británico que hizo popular ese género dentro de la novela con la obra “El espía que surgió del frío”. Cuya finalidad principal es promocionar la cultura de los servicios de inteligencia.

"Espías de Sangre", la novela innovadora que premia a sus lectores con 10.000 euros

La novela irrumpe uniendo primicia histórica, innovación y premio sin precedentes. En el libro se encuentran varios hilos y cada uno es una novedad, una noticia. Un primer hilo, el premio, un libro lanza un concurso para lectores con una recompensa histórica de 10.000 euros. Un segundo hilo, la asombrosa historia basada en hechos reales que descubre esta novela y abre en primicia para los lectores una caja llena de secretos acontecidos en el s. XX.

"Agente Sonya", de Ben Macintyre. Amante, madre, soldado, espía

Tras la bucólica imagen de la campesina británica Ursula Burton se escondió durante muchos años una de las espías soviéticas más decisivas de la Guerra Fría "Sonya". Ben Macintyre nos desvela esta apasionante historia en su nuevo libro "Agente Sonya" que ahora publica la Editorial Crítica
0,453125