Edición testing
|
Madrid celebra la primera feria del comic en Matadero, enclave cultural de referencia en la ciudad, del 27 al 30 de este mes.
Madrid será, durante tres días, capital del noveno arte. Del 27 al 30 de marzo los lectores del cómic que acudan al Matadero de Madrid podrán tener encuentros con autores, podcast, periodistas y libreros, tanto de Madrid como de su periferia. Las actividades de la feria se repartirán en tres escenarios: Casa del Lector, Matadero y Cineteca, dentro del ciclo autoras de cine y autoras de cómic.
Lumen reeditada en marzo "Mafalda. Todas las tiras", que además se publicarán por primera vez en catalán; en mayo llega a librerías "Universo Mafalda"; en septiembre saldrá el recopilatorio "La vida según Mafalda" y en noviembre la icónica lata de Mafalda se vestirá de aniversario.
Quien diga que la historia del arte es aburrida no conoce "Historia del Arte en Cómic" y a Pedro Cifuentes. ¡Nunca habrás visto un libro de historia del arte igual! Como si de un viaje en el tiempo se tratase, nos adentraremos, junto a una divertida y curiosa pandilla de estudiantes y su profe, en los principales personajes, lugares y conceptos del Barroco.
Lumen recupera por primera vez recopiladas en un libro, las tiras de Mafalda exclusivas para los más pequeños. Más de cincuenta años después de su publicación en España en una primera edición a la que la censura añadió en cubierta «Para adultos», llega por fin una edición exclusiva para iniciar a los más pequeños en la lectura y el amor a unos personajes que los acompañarán durante el resto de sus vidas.
A Coruña se convertirá un año más en la capital universal del mundo del cómic para celebrar, del 7 al 13 de agosto, la 26º edición de la muestra internacional Viñetas desde o Atlántico. El ilustrador coruñés Manel Cráneo firma este 2023 el cartel de esta cita de referencia, que contará con seis grandes exposiciones, además de charlas, visitas, firmas de libros, proyecciones de cine, música y talleres para profesionales y público infantil.
El 68,4 % de la población española mayor de catorce años lee libros. La mayoría lo hace por ocio, en su tiempo libre, por lo que elige aquellos géneros que más le interesan según sus gustos y preferencias personales. Y entre los géneros que prefieren los españoles, hay uno que no para de ganar popularidad: el del cómic y la novela gráfica. Según el informe El mercado del libro en España, de GfK, la venta de cómics y novelas gráficas creció un 10 % entre 2021 y 2022, hasta llegar a suponer un 8 % del total.
La tercera edición de Madrid Cómic Pop Up 2023, organizada por IFEMA MADRID en su Recinto Ferial, y que se celebrará del 3 al 5 de noviembre próximos, lanza la mejor carta de presentación posible de la mano de la genial ilustradora madrileña Aneke, que firma el cartel de una cita, que busca reunir nuevamente a todos los amantes del Noveno Arte de la capital.
El cómic "Refugio", de Jose Fonollosa, relata de manera divertida la rutina en un refugio de animales y el proceso de adopción que les permite encontrar una familia amorosa. La editorial Grafito ha anunciado una preventa con regalos exclusivos y el autor ha dibujado una lámina solidaria cuyo precio se destina como donativo a la protectora SPAX.
Un cómic cargado de humor y ternura por los animales
La próxima novela gráfica de Sammy Harkham, "La sangre de la virgen", cambia en cada viñeta y su contexto se amplia a medida que la historia evoluciona construyendo una intrincada telaraña de sueños y desengaños que permite al lector acercarse al núcleo del libro: el precio agridulce de alcanzar a ser uno mismo. Se publica próximamente gracias a la editorial Fulgencio Pimentel.
|
|
|